¿Ya lo sabías?

¿Cuál es el proceso de transición de género por el que pasa Elliot Page?

“Salir del clóset” es, sin duda, uno de los primeros pasos del proceso de transición de género que una persona inicia, al declararse trans.

De acuerdo con un informe de The Williams Institute, solo en Estados Unidos, casi un millón y medio de personas en edad adulta se identifican como transgénero. Es decir, no se sienten identificadas con el género asignado al nacer. Pero, como explica la organización Human Rights Campaign, esta identidad no es algo que surja de pronto con la mayoría de edad, sino que ocurre en todas las edades.

Uno de los casos más recientes y sonados en los últimos meses fue el de Elliot Page, antes conocido como la actriz Ellen Page.

Y es que, en diciembre de 2020 hizo lo que se conoce como “salir del clóset” al declararse transgénero. Sin duda, este es uno de los primeros pasos del proceso que una persona trans inicia, ¿cuál es el resto? Aquí te lo aclaramos.

Entonces, ¿qué es la transición de género?

Se le conoce como transición de género al proceso mediante el cual una persona cambia su aspecto físico, pero también el modo en que las personas la ven y la tratan para convertirse en una persona del género con el que se identifica internamente.

Ahora bien, realizar la transición de género puede significar muchas cosas diferentes, pues las personas transgénero tienen una variedad de experiencias durante su transición. Algunas pueden realizarla de manera social, legal y médica; otras, solo socialmente; y algunas, de ninguno de estos modos.

¿Cómo realizan la transición las personas transgénero?

Existen dos tipos de transición o formas de afirmar tu género: transición social y transición médica.

La transición social puede incluir lo siguiente:

  • Declararte como transgénero ante tus amigos y familia.
  • Solicitarle a las personas que utilicen un pronombre (ella, él, elle) que coincida con tu identidad de género.
  • Hacerte llamar por otro nombre.
  • Vestirte y arreglarte de maneras que coincidan con tu identidad de género.

Para hombres trans, una transición médica puede incluir cualquiera de los siguientes:

  • Terapia hormonal (para crear características masculinas, como una voz más grave, crecimiento del vello facial y de los músculos, redistribución de la grasa corporal desde la cadera y los senos hacia otras partes del cuerpo, interrumpir el periodo menstrual, etc.).
  • Reconstrucción del pecho masculino o “cirugía superior” (extirpación de los senos y del tejido mamario).
  • Histerectomía (extirpación de los órganos reproductivos internos femeninos, como los ovarios y el útero).
  • Faloplastía (construcción de un pene con piel de otras partes del cuerpo).
  • Metoidioplastía (cirugía que permite que el clítoris funcione más como un pene, en combinación con terapia hormonal para que aumente de tamaño).

Para las mujeres trans, la transición médica puede incluir lo siguiente:

  • Terapia hormonal (para crear características femeninas, como menor vello corporal, senos, redistribución de la grasa corporal hacia las caderas y las mamas, etc.)
  • Aumento del tamaño de los senos (implantes)
  • Orquiectomía (extirpación de los testículos)
  • Depilación láser (para eliminar el vello del rostro o de otras partes del cuerpo)
  • Condrolaringoplastía (para que la nuez de Adán tenga un tamaño más pequeño)
  • Cirugía de feminización facial (para crear rasgos femeninos, más pequeños)
  • Vaginoplastía por inversión peneana (creación de una vagina por medio de invertir la piel del pene)

Con información de: Planned Parenthood

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

15 horas hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

17 horas hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

19 horas hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

21 horas hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

23 horas hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

2 días hace