¿Ya lo sabías?

¿Cuál es el mejor cubrebocas para protegerte de la covid y sus variantes?

Ómicron, la nueva variante del COVID-19, aumenta su presencia en el territorio mexicano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó a finales de 2021 que la nueva variante se esparce con mayor rapidez que delta, y que tiene más probabilidades de infectar incluso a las personas ya vacunadas, por lo cual es necesario reforzar el uso, bien colocado, del cubrebocas para evitar los contagios, pero ¿cuáles son los mejores cubrebocas o más adecuados para protegerse de esta nueva variante?

Valorando lo determinado por la OMS, y ante la situación actual del virus es recomendable para toda la ciudadanía no usar cubrebocas de tela y optar por los N95, KN95 o FFP2, que incluso, en algunos países de Europa se han convertido en obligatorios en lugares púbicos como transporte público, tiendas y hospitales.

La utilización de estos cubrebocas podría llegar a no más de cinco usos con el tratamiento adecuado, pues también debe evaluarse el rendimiento de filtración, la contaminación, el ensuciamiento y el daño. Su la mascarilla está visiblemente sucia, con secreciones respiratorias o nasales, si está rota o roída de cualquier parte, esta debe desecharse de inmediato.

Tipos de cubrebocas y su efectividad ante las variantes de la Covid-19

N95

  • Ómicron: 95% efectivo
  • Delta: 96% efectivo

KN95

  • Ómicron: 95% efectivo
  • Delta: 96% efectivo

KF94

  • Ómicron: 94% efectivo
  • Delta: 95% efectivo

FFP3

  • Ómicron: 86% efectivo
  • Delta: 88% efectivo

FFP2

  • Ómicron: 60% efectivo
  • Delta: 68% efectivo

FFP1

  • Ómicron: 55% efectivo
  • Delta: 56% efectivo

Quirúrgico (triple capa)

  • Ómicron: 75% efectivo
  • Delta: 76% efectivo

La mascarilla quirúrgica no filtra el aire inhalado, por tanto no nos protege de forma efectiva. Su objetivo fundamental es evitar la transmisión.

Quirúrgico (una capa)

  • Ómicron: 15% efectivo
  • Delta: 20% efectivo

Tela

  • Ómicron: 2% efectivo
  • Delta: 5% efectivo

Esponja

  • Ómicron: 0% efectivo
  • Delta: 0% efectivo

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades del gobierno de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) explica que cada mascarilla N95, KN95 y KF94 está compuesta por materiales y características específicas, por lo que es importante verificar que el elegido haya sido evaluado y certificado por las autoridades sanitarias para determinar si el método de descontaminación es apropiado o no.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace