Trend

COVID-19 y las secuelas emocionales que deja

A nivel emocional, la pandemia plantea el reto de poder tolerar lo que implica:

  • tristeza
  • soledad
  • ansiedad
  • miedo
  • estrés
  • incertidumbre
  • confusión
  • frustración
  • impotencia
  • enojo
  • hastío

Es como un vaivén de emociones que toda la población hemos estado experimentando, de acuerdo con Gabriela Gómora Figueroa, jefa de sede y psicoterapeuta del programa Espacio de Orientación y Atención Psicológica (Espora) en el Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM.

Y es que, la emergencia sanitaria es un suceso que impacta y afecta la salud mental de una parte de la población, ya que modificó las condiciones sociales y físicas en que vivía, lo cual generó cambios emocionales de acuerdo con sus circunstancias.

Factores que generan desafíos

El distanciamiento físico es un factor que catalizó ciertos padecimientos a los que algunas personas tenían predisposición, como ansiedad, depresión y manifestaciones obsesivas o fóbicas.

Para la experta, escenarios inesperados como la pandemia conducen a situaciones particulares que se vuelven desafíos. Uno de ellos es la incertidumbre sobre los alcances económicos, sociales y humanos de este proceso, el cual demanda tolerancia a los cambios y duelos por pérdidas de espacios y de cercanía con las personas, pero también por el fallecimiento de algún ser querido.

En el ámbito social el confinamiento representa un reto para la población porque somos sociables por naturaleza y necesitamos de los otros para satisfacer nuestras necesidades emocionales, físicas y sexuales.

“A ello podemos añadirle que estamos obligados a estar en un espacio físico, con las mismas personas, las 24 horas del día durante toda la semana, eso también implica conflictos particulares con quienes vivimos, por lo general la familia”, acotó Gómora Figueroa.

¿Y qué hay de las secuelas?

De acuerdo con la especialista, las secuelas por la pandemia serán diferentes en cada persona, incluso algunas no las tendrán. Si te preguntas de qué depende, resulta que será de acuerdo a “ciertas características o situaciones que los diferenciará, como edad, sexo, nivel educativo, estructura familiar, incluso origen étnico, condición física y mental, resiliencia, así como recursos económicos”.

Sin embargo, las investigaciones señalan que mantener ciertas rutinas, establecer nuevas y tener hábitos saludables permitirían sobrellevarlas y superarlas.

Gómora Figueroa añadió que si bien fue difícil la adaptación a quedarse en casa, cuando se pueda regresar a los sitios de trabajo o escuela también será complicado adecuarse a la nueva rutina, implicará cambios y dificultades.

El confinamiento por la crisis sanitaria sensibilizó a la población sobre la necesidad de recurrir a ayuda psicológica y ubicar el tipo de secuelas que pudiera padecer. Ello incrementó el número de consultas psicológicas en entidades públicas y privadas.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Paul McCartney y su ‘tema silencioso’: ¿Por qué el silencio es su protesta más fuerte contra la IA?

En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…

23 horas hace

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

2 días hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

2 días hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

2 días hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

2 días hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

2 días hace