Cosas que quizá no sabías sobre los zurdos

Aproximadamente el 10% de la población mundial es zurda. Tal pareciera que se trata de un hecho irrelevante, pero es sorprendente pensar que durante muchos años y en diferentes culturas, ser zurdos ha sido motivo de discriminación y estigma social.

Y es que, seguramente muchos conocemos historias de niños zurdos a los que se les ataba la mano izquierda para obligarlos a escribir con la derecha. De hecho, la misma manera de nombrar el lado opuesto al derecho tenía una carga cultural e ideológica bastante marcada.

Así, en inglés left significa izquierda, y proviene una palabra antigua: lyft, que significaba débil. En el caso de la lengua madre del español, el latín, empleaba la palabra sinister (siniestro); de ahí que se diga que durante la Edad Media, la Inquisición perseguía a gente  “siniestros” para quemarlos por considerarlos servidores de Satanás. Sin embargo, hay que destacar que tampoco existe documentación del todo fiable para corroborar este hecho.

Afortunadamente, el estigma social ya no parece ser un problema en la actualidad; es más, en muchos casos resulta ser un elemento diferenciador y son muchos los famosos zurdos que se aprovechan de esta condición para destacar. Por eso, traemos para ti algunos datos y curiosidades sobre los zurdos:

1. Cantidad de zurdos en el mundo:

Se estima que una de cada diez personas en el mundo es zurda, y además es una característica más frecuente en hombres que en mujeres.

El hecho de que solo haya un 10% de zurdos en el mundo indica que nuestra especie no es totalmente cooperadora, y además hay un cierto grado de competencia. De acuerdo con un estudio de la revista Journal of the Royal Society Interface, la cooperación favorece el uso de una misma mano para poder compartir las herramientas.

2. ¿Cómo se determina si alguien es zurdo o diestro?

Según la última investigación, publicada en la revista LIFE, no es el cerebro sino la médula espinal quien determina este rasgo. Según sus autores, la actividad génica en la médula es asimétrica ya en el útero, y la preferencia por la mano derecha o la izquierda puede rastrearse hasta esa asimetría.

3. Sinistrofobia:

Por el contrario, existe incluso un rara condición de fobia en la que las personas  tienen miedo a todo lo que tenga que ver con el lado izquierdo. Es decir, no cogen cosas que se encuentran a este lado, e incluso evitan relacionarse con personas zurdas.

4. Dificultades en el día a día:

Como mencionábamos anteriormente, el ser zurdo ya no es un motivo de estigma social; no obstante, es como si nadie pensara en ellos, pues en su día a día se enfrentan con algunas dificultades en el uso de objetos cotidianos. Por ejemplo, al abrir una puerta, el usar una tijeras, el manipular la palanca de velocidades al conducir, etcétera.

6. La odisea de la escritura:

Aunque cada vez usamos menos el papel y más el ordenador, cuando escribimos a mano lo hacemos de izquierda a derecha, y esto supone un problema para las personas zurdas, que si colocan el brazo recto pueden ir manchándose de tinta y emborronando el papel según avanzan. Este es el motivo por el que la mayoría de zurdos escriben con el brazo torcido.

Leonardo da Vinci, uno de los zurdos más ilustres, solucionó este problema en sus códices y cuadernos utilizando la escritura especular.

7. Algunos mitos:

    • Los zurdos son más introvertidos: en realidad, no existen estudios que corroboren este aspecto. Por el contrario, un trabajo llevado a cabo por investigadores de Nueva Zelanda descubrió que no existen diferencias en extraversión, responsabilidad, amabilidad y estabilidad emocional entre zurdos y diestros.
    • Los zurdos son más inteligentes: una de las explicaciones clásicas a este mito es que los zurdos usan más el hemisferio derecho del cerebro. Sin embargo, sabemos que la inteligencia tiene muchas dimensiones (emocional, analítica, espacial…).

Pero, hay que tener en cuenta que el hecho de crecer en un mundo hecho para diestros, hace que los zurdos tengan que aprender a adquirir ciertas habilidades y destrezas para adaptarse a ello. Pero esto no significa que sean, por ende, más inteligentes.

8. ¿Hay animales zurdos?

Pues sí, ya que la lateralidad no es un rasgo exclusivamente humano. Una investigadora de la Universidad de Chicago descubrió que los chimpancés en estado salvaje son mayoritariamente zurdos, mientras que aquellos criados en cautividad mostraban una preferencia por el uso de la mano derecha.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace