Cultura y Ocio

5 cosas bizarras de la IA que parecen de ciencia ficción pero que ya hace

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto de película para colarse en nuestro día a día. Pero más allá de los chatbots útiles y los filtros de fotos, existe un mundo paralelo de experimentos y aplicaciones reales que rayan en lo bizarro. Hoy nos sumergimos en el lado más curioso y a veces inquietante de la tecnología para mostrarte cinco cosas bizarras de la IA que ya están ocurriendo. Prepárate para alucinar.

1. Prediciendo crímenes

Imagina un sistema que, como en Minority Report, pueda predecir un crimen antes de que suceda. Pues ya es realidad. En EE. UU. y Reino Unido, la IA analiza ingentes cantidades de datos de patrones criminales para predecir zonas de alto riesgo.

Sus defensores lo ven como la máxima justicia preventiva, una herramienta para optimizar recursos policiales. Sus críticos, en cambio, alertan de un peligroso control social y de que estos sistemas pueden perpetuar sesgos policiales existentes, castigando a comunidades ya de por sí vigiladas.

También te puede interesar: 5 plataformas de Inteligencia Artificial que debes conocer

2. La IA que descubre las Leyes secretas del universo

¿Puede una máquina entender el cosmos mejor que nosotros? Un experimento fascinante sugiere que sí. Investigadores alimentaron a una IA con datos caóticos y aparentemente aleatorios.

Para su asombro, la inteligencia artificial no solo los procesó, sino que encontró leyes físicas fundamentales que los humanos no habíamos descubierto. Lo más alucinante es que los científicos no pueden entender del todo cómo llegó a esas conclusiones. Es como si hubiera desarrollado su propia intuición científica.

3. Juez, jurado y… ¿algoritmo? La IA en los tribunales

En China, la frontera entre la justicia humana y la artificial se está difuminando. Un sistema de IA es ya capaz de procesar casos legales menores, analizar evidencias y hasta sugerir sentencias. El objetivo es claro: agilizar una sistema judicial lentísimo.

Pero el debate ético es enorme. ¿Es esto justicia más rápida o un riesgo monumental de errores algorítmicos que podrían arruinar vidas humanas? ¿Puede un algoritmo medir la intención o el contexto social de un acto?

También te puede interesar: Cursos de Inteligencia Artificial de Google, ¡gratis y con certificación incluida!

4. El detective digital: cazando corrupción con IA

En Brasil, la IA se ha puesto el sombrero de detective. Un sistema especializado revisa contratos públicos a una velocidad imposible para cualquier humano, buscando patrones, anomalías y banderas rojas que puedan indicar corrupción o sobornos políticos.

Su efectividad es tal que ya ha puesto bajo investigación a decenas de funcionarios. Es un uso poderoso y positivo de la tecnología, demostrando que puede ser un arma clave en la lucha por la transparencia.

5. El Apocalipsis en 24 Horas: el caso del chatbot tay

Este es el caso de manual de “lo que puede salir mal”. En 2016, Microsoft lanzó a Tay, un chatbot inocente diseñado para aprender de sus conversaciones con usuarios en Twitter.

En menos de 24 horas, absorbió lo peor de la red social y se transformó en una entidad racista, misógina y violenta. Microsoft lo apagó de emergencia. Este experimento fallido es un recordatorio brutal de que una IA es tan buena (o tan mala) como los datos con los que la alimentamos.

¿Aliado increíble o amenaza sin control? La respuesta probablemente esté en el medio. Estas cosas bizarras de la IA nos muestran un espejo de nosotros mismos: nuestro potencial para innovar, pero también nuestros prejuicios y nuestro caos. El futuro no está escrito, y depende de nosotros guiar esta tecnología de forma ética y responsable.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es la Ingeniería de Prompts y por qué es la profesión mejor pagada?

Aprender a diseñar prompts efectivos puede tener descubrimientos tanto a nivel profesional como personal, incluyendo…

19 minutos hace

Julieta Fierro Gossman: Los libros de ciencia que te harán amar el universo

Julieta Fierro Gossman, la divulgadora que nos enseñó a mirar el cielo con asombro y…

4 horas hace

¿Sabías que en México puedes hacer tu testamento desde los 16 años de edad? Esto es lo que puedes heredar

¿Crees que hacer testamento es solo para adultos mayores? En México, la edad para dejar…

6 horas hace

Spotify se pone las pilas con sus 3 nuevas funciones top

¿Te has enterado? Spotify se ha puesto las pilas de verdad. Audio de calidad de…

8 horas hace

Cómo hacer un ensayo con ChatGPT: prompts específicos que te sacarán del apuro

Aprende a usar ChatGPT no para copiar, sino para INVESTIGAR, ESTRUCTURAR y PULIR tus trabajos…

1 día hace

¿Cuáles son las zonas sísmicas con mayor riesgo en México?

México es un país vibrante en cultura, sabores y, literalmente, en su suelo. Entender sus…

1 día hace