Becas y Convocatorias

Universidad de la Salud: Convocatoria 2023-2024. Conoce los requisitos y las fechas de registro

¿Te interesa estudiar medicina o enfermería? La Universidad de la Salud (UNISA), institución ubicada en la CDMX  finalmente lanzó la convocatoria que permitirá el ingreso de una nueva generación de estudiantes para el ciclo escolar 2023-2024. De igual manera, el registro de aspirantes a alguna de las carreras ofertadas por la Universidad de la Salud ya se encuentra abierto. Aquí te dejamos los detalles de la información que debes saber para ingresar a alguna de las carreras que ofrece la UNISA. Cabe señalar que, de acuerdo con la convocatoria, se tienen disponibles 1,000 lugares.

Carreras y planes de estudio de la UNISA

La Universidad de la Salud tiene como oferta educativa las siguientes licenciaturas:

  • Medicina Familiar y Comunitaria: tiene una duración de 6 años. Los primeros 4 años son de asignatura en hospitales y en la universidad, el siguiente corresponde a la residencia y el último al servicio social.

Mapa curricular de la Licenciatura en Medicina Familiar y Comunitaria

  • Enfermería Familiar y Comunitaria: tiene una duración de 5 años. De manera similar, los primeros 4 años serán de asignatura en hospitales y en la universidad, el siguiente corresponde a la realización del servicio social en su comunidad de origen.

Mapa curricular de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria

REGISTRO

El registro a la convocatoria se realizará a través de la página oficial de la UNISA a partir del día 29 de marzo a las 10 horas y finalizará el 12 de abril a las 23:59 horas (tiempo del centro de México). Los pasos a realizar para lograr tu registro con éxito, son los siguientes:

  1. PRE-REGISTRO. Deberás ingresar al sistema en unisa.cdmx.gob.mx; luego generar tu usuario y contraseña. Te sugerimos anotarlos y guardarlos en un lugar seguro ya que serán requeridos posteriormente para ingresar al mismo sistema.
  2. REGISTRO. Inicia sesión en el sistema y llena el formulario con la información que se te solicita. Será necesario completar todo el formulario y enviarlo para poder obtener tu folio de registro. Toma en cuenta que al finalizar el proceso ya no podrás rea­lizar ningún cambio, por lo que recomendamos asegurarte que la información ingresada sea correcta
  3. DESCARGA EL COMPROBANTE. Al concluir, el sistema te generará un comprobante electrónico con tu nombre, CURP, licenciatura elegida, correo electrónico registrado y el folio para participar en el proceso de admisión. Podrás consultar o descargar este comprobante desde el sistema de registro.

Consideraciones particulares:

  • Leer detenidamente la presente convocatoria, así como los lineamientos para el proceso de ingreso
  • Haber concluido satisfactoriamente sus estudios de educación media superior
  • Si la o el aspirante están próximos a concluir sus estudios de educación media superior, podrán registrarse al proceso de admisión en el periodo 2023-2024, conforme a las condiciones que se establecen en esta convocatoria Pero deberá presentar su certificado al momento de inscribirse
  • En caso de estudios realizados en el extranjero, se deberá contar con la revalidación de estudios correspondiente al nivel medio superior emitida por la Secretaría de Educación Pública
  • Contar al momento del registro con una cuenta de correo electrónico vigente, personal e intransferible y de uso exclusivo del interesado durante el proceso de admisión
  • Comprobante de domicilio actualizado
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Clave de centro de trabajo y nombre completo del Bachillerato de procedencia

¿Cómo es el proceso de ADMISIÓN a la UNISA?

Es importante señalar que las personas interesadas en ingresar a las licenciaturas deberán cursar el Programa Autogestivo de Apoyo al Ingreso a la Universidad de la Salud. ¿Y qué es eso? Se trata de aquellos conocimientos fundamentales que toda persona interesada en formarse en el área de la salud debe poseer para cursar satisfactoriamente sus estudios. Para ello, deberás cumplir con requisitos adicionales.

  • Contar con cuenta de correo electrónico personal, a la cual se le enviará las instrucciones para ingresar al sistema (es recomendable revisar la carpeta de correo no deseado)
  • Ingresar al sitio del Programa: https://unisa.cdrnx.gob.mx y capturar los datos que se le solicitan
  • El Programa Autogestivo de Apoyo al Ingreso a la Universidad de la Salud se realizará en la modalidad a distancia a partir del 17 de abril al 19 de mayo de 2023.

Calendario

Cada punto del proceso deberá hacerse en tiempo y forma; es decir, con base en el siguiente cronograma:

 

RESULTADOS

Finalmente, la publicación de los resultados (inapelables) se darán a conocer por la Comisión de Admisión el día 9 de junio de 2023, a partir de las 12:00 horas (hora de la Ciudad de México) en el sitio: https://unisa.cdmx.gob.mx.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Nueva función de Google Translate! Cómo crear clases personalizadas de idiomas con Gemini AI

Google ha lanzado su propia apuesta por el aprendizaje de idiomas integrada directamente en su…

7 horas hace

10 Universidades mexicanas que ya integran la Inteligencia Artificial en sus clases

¿Tu universidad ya usa IA? 🤖📚 El futuro de la educación ya está aquí y…

9 horas hace

¿Sabías que en México existen universidades con programas exclusivos para adultos mayores?

¿Pensaste que la aventura universitaria terminaba a los 25? Piensa otra vez. Te contamos todo…

11 horas hace

El Arte vs. la IA: por qué ‘Frankenstein’ de Guillermo Del Toro es un grito de guerra creativo

Guillermo del Toro no solo adapta un clásico; lanza un manifiesto sobre el arte vs.…

13 horas hace

¿Qué es un petabit y qué tiene que ver con el nuevo récord de velocidad de internet de Japón?

La conectividad global dio un salto histórico. Un equipo de científicos en Japón acaba de…

15 horas hace

¿Sabías que la CDMX no está construida sobre uno, sino sobre 5 lagos?

Antes del tráfico y los edificios, hubo agua. La CDMX se erige sobre la memoria…

1 día hace