Becas y Convocatorias

¡Convocatoria Licenciatura UNAM 2025! El paso a paso para realizar tu registro

La convocatoria licenciatura UNAM 2025 ya fue publicada, marcando el inicio de una de las etapas más importantes para miles de estudiantes en México. Con opciones en modalidad escolarizada, abierta y a distancia, la Universidad Nacional Autónoma de México sigue siendo la preferida por quienes buscan excelencia académica. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos y el proceso de registro.

Esta convocatoria de la UNAM corresponde al concurso de selección 2025 para el ingreso a alguna de las 133 carreras ofertadas por la máxima casa de estudios para el ciclo escolar 2025-2026/1. Cabe reiterar que será el mismo proceso para los sistemas escolarizado y SUAyED (en sus modalidades abierta y a distancia).

¿Cuándo inicia el registro?

El registro comienza el viernes 24 de enero y permanecerá abierto hasta el martes 4 de febrero de 2025, cerrando a las 16:00 horas. Es fundamental realizarlo dentro de este periodo, ya que después no será posible inscribirse. El registro se realiza en la página oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) en www.dgae.unam.mx.

Pasos para hacer tu registro

  1. Lee la convocatoria: Antes de comenzar, revisa el instructivo publicado en el portal.
  2. A partir de la publicación de la convocatoria y hasta las 16:00 horas del 4 de febrero podrás realizar tu registro por internet en la página www.escolar.unam.mx. Deberás seleccionar la pestaña convocatoria Licenciatura UNAM 2025 y, posteriormente, la opción de crear TU SITIO, donde deberás registrar un correo electrónico y contraseña. Resguarda muy bien estos datos porque los necesitarás durante todo el proceso.
  3. Impresión y pago de ficha de depósito: tras llenar el formato de registro, confirmando que tus datos son correctos, el sistema te permitirá imprimir tu ficha de depósito. Procura tener la posibilidad de imprimirla en ese mismo instante, pues de lo contrario tendrás que guardarla en TU SITIO para luego imprimirla. Posteriormente realiza el pago.
  4. Acudir, de ser el caso, a la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital, de acuerdo con la CITA que emita el sistema de registro.
  5. Presentar el examen de admisión en las fechas y horarios establecidos en la Boleta-Credencial.
  6. Para el caso de las carreras que se imparten en la modalidad a Distancia del SUAyED, deberán cursar y aprobar satisfactoriamente, de manera adicional el Programa de Apoyo al Ingreso (PAI), el cual se realizará vía internet del 19 de mayo al 15 de junio de 2025, en https://pai.cuaed.unam.mx/
  7. Consultar los resultados del examen de admisión del Concurso de Selección 2025 en la página web www.escolar.unam.mx el 17 de julio de 2025.
  8. En caso de aprobar el examen y ser seleccionado, así como cumplir con los requisitos correspondientes, deberás continuar con el trámite el día y lugar establecido en el período del 28 de julio al 1 de agosto de 2025.

Fechas clave de la Convocatoria:

La convocatoria se divide en varias etapas esenciales:

  • Publicación de la convocatoria: 13 de enero de 2025.
  • Llenado del formato de registro: 24 de enero al 4 de febrero de 2025.
  • Pago por derecho a examen: Hasta el 6 de febrero de 2025.
  • Impresión de Boleta-Credencial: 28 de abril al 2 de mayo de 2025.
  • Aplicación del examen: 17 de mayo al 8 de junio de 2025.
  • Publicación de resultados: 17 de julio de 2025.

Requisitos indispensables

Para participar en la convocatoria, necesitarás:

  • Certificado de bachillerato o constancia de estar cursando el último semestre.
  • Correo electrónico personal y activo.
  • Comprobante de pago por derecho al examen.
  • Foto digital actualizada para el registro.

Consejos adicionales:

  • Prepárate con tiempo: Descarga la guía oficial para el examen, disponible a partir del 27 de enero.
  • Revisa tus datos: Asegúrate de que toda la información en tu registro sea correcta.
  • Cumple con las fechas: Recuerda que cada etapa tiene plazos definidos.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

️¿Por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 y no el 16 de septiembre? Te lo contamos

La noche del 15 de septiembre celebramos El Grito, pero la historia marca el 16…

26 minutos hace

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

2 días hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

2 días hace

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

2 días hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

3 días hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

3 días hace