A finales de mayo, se presentó el proyecto de una nueva universidad en la Ciudad de México: el Instituto de Educación Superior de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” que, a su vez, arrancaría con dos sedes, una en la alcaldía Gustavo A. Madero y otra en Coyoacán.
Ahora, dicho proyecto toma forma con la publicación de la convocatoria para el registro de alumnos y profesores que deseen ingresar en el próximo ciclo escolar.
Pero, ¿qué es lo que te ofrece esta nueva universidad? Aquí te decimos lo que debes saber acerca de ella para que tomes la mejor decisión.
El Instituto de Educación Superior de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” se suma a la lista de universidades de educación pública en la CDMX que, por un lado, busca afianzarse como una buena opción para los jóvenes que deseen estudiar una carrera; y por otro lado, pretende contribuir a la ampliación de matricula estudiantil.
Si bien por ahora el número de opciones de carrera es reducido, cuenta con ofertas de alta demanda de las diferentes áreas de conocimiento; algunas en modalidad presencial y otras a distancia.
Modalidad presencial:
Modalidad a distancia:
Además, existen 6 carreras en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo cual evidencia la colaboración con instituciones de prestigio en el país y la posibilidad de optar por una doble titulación. Estas son las carreras:
Carreras compartidas con la UNAM:
Carreras compartidas con el IPN (las inscripciones serán hasta febrero del próximo año):
Si cuentas con los requisitos necesarios que se especifican en la convocatoria, tendrás del 9 al 23 de julio de 2019 para enviar tu registro y documentos a través del sitio del instituto.
Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer el día 2 de septiembre de 2019 a partir de las 12 hrs. de igual manera, en su página de internet.
Una vez que se conozcan los resultados, del 2 al 6 de septiembre serán exclusivos para el trámite de inscripción, al que será necesario llevar la documentación original para su cotejo.
Por lo que las clases darán inicio el 9 de septiembre y concluirán el 20 de diciembre de 2019.
Resulta interesante saber que el instituto también contará con programas de posgrado, a saber:
Si deseas conocer más a fondo los planes de estudio de las carreras que ofertan consulta aquí.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment