Destacado

Conoce el México prehispánico a través de estos 7 documentales en Youtube

Hay un dicho que reza: “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla”. En este sentido, conocer y, sobre todo, comprender mejor nuestra historia, nuestros orígenes, significa ser consciente de quiénes somos y por qué somos como somos para simplemente intentar ser mejores. Por ello, a sabiendas de que una imagen dice más que mil palabras, te recomendamos los siguientes documentales sobre el México prehispánico que puedes ver hoy mismo en Youtube.

1. “Gonzalo Guerrero, entre dos mundos”

Se trata de un documental producido por TV UNAM que cuenta la historia del náufrago español Gonzalo Guerrero, quien vivió entre los mayas, aprendió su idioma y formó una familia a la que defendió en batalla contra sus antiguos compatriotas. La duración de este documental es de aproximadamente 50 minutos, y te mostrará lo que el amor fue capaz de hacer con un hombre.

2. “In xóchitl in cuícatl (la flor y el canto)”

Bastan diez minutos para que uno de los más grandes especialistas de los últimos tiempos sobre el tema, Miguel León-Portilla, nos ilustre acerca de la poesía nahua. Sin ser aburrido ni tedioso, León-Portilla nos abre el camino para comprender la belleza de las palabras nahua. El documental está dividido en dos entregas de cinco minutos cada una.

3. “Batalla de los dioses-Quetzalcóatl”

Es un documental del canal History Channel en el que se relata la historia del dios Quetzalcóatl. Así podrás conocer desde la creación del mundo al derrotar al monstruo Cipactli junto a su hermano Tezcatlipoca, hasta la creación del quinto sol y la humanidad; además de su faceta como gobernante en Tula y su auto exilio hacia el océano, con la promesa de regresar.

A pesar de ser un documental, es visualmente muy atractivo, pues nos muestra a Quetzalcóatl, Tezcatlipoca, Cipactli, al Mictlán y a Tula en reconstrucciones digitales muy vibrantes.

4. “Batalla de los dioses-Hunahpu e Ixbalanque”

Se trata de la segunda entrega del mismo canal; en este caso se aborda la mitología maya basada en el poema Popol Vuh y, en particular, sobre los héroes gemelos mayas, quienes deben visitar el Xibalbá, el inframundo maya, para enfrentarse a los señores de la muerte. Su duración también es menor a una hora y nos ayuda a comprender un poco mejor las leyendas mayas en torno al Popol Vuh.

5. “Batalla de los dioses-Coatlicue”

¿Sabes cuál es el origen de la imagen de la Virgen de Guadalupe? Esta tercera entrega nos ofrece la historia de Coatlicue, también conocida como Tonantzin, madre de Huitzilopochtli, señor mexica de la guerra. Con este episodio comprenderás mejor el origen de Huitzilopochtli y como defendió a su madre de sus hermanos, quienes le querían dar muerte por su embarazo.

Aquí verás la forma en que los españoles cambiaron el culto de Tonantzin por el de Guadalupe.

6. “Hernán Cortés y la conquista de México”

TV UNAM es la productora que presenta este documental en el cual hace un resumen de lo sucedido desde el desembarco de Cortés en la isla de Cozumel, hasta unos años después de la caída del imperio mexica. Todo con el comentario de renombrados arqueólogos e historiadores, como Eduardo Matos Moctezuma y Miguel León Portilla.

7. “La educación en México”

Es otro de los documentales del México prehispánico que no te debes perder es producido por el canal Once TV que relata, en aproximadamente 25 minutos, un resumen sobre la educación en México y el cambio que sufrió del sistema de los pueblos nativos al sistema europeo. Sin duda, todo un proceso de cambio que quizá no podríamos imaginar, pero es bueno intentar

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace