¿Ya lo sabías?

Conoce cuántos tipos de creatividad hay y cuál podrías desarrollar

La experiencia profesional y la formación académica no son los únicos aspectos que valoran los reclutadores de una oferta de empleo. Pese a que no dejan de ser lo más importante, habrá otros conocimientos y características descritas en tu perfil que puedan diferenciarte del resto de los interesados en el puesto. En este sentido, la creatividad es una de las competencias muy demandadas en el ámbito laboral, ya que los creativos pueden favorecer el nacimiento de productos únicos e ingeniosos, capaces de abrir nuevos mercados o hacer adquirir posiciones dominantes en los que ya existen. Pero ¿sabías que existen diferentes tipos de creatividad?

Como sabemos, las empresas buscan personas originales e innovadoras que les ayuden a mejorar y obtener ventajas frente a la competencia. Es por ello que los creativos, en la economía del conocimiento, constituyen la riqueza intangible más importante.

¿Qué es la creatividad?

La creatividad es un proceso cognitivo del ser humano; por ende, la creatividad no puede ser entendida como un rasgo simple del hombre, pues es indudable que aspectos como la personalidad, las emociones y la motivación juegan un componente singular en este proceso. Por otra parte, “todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún, todos podemos desarrollarla”. ¡Así es, la creatividad se puede adquirir y desarrollar!

Tipos de creatividad

Alfred Edward Taylor, en 1956, postuló la existencia de cinco tipos diversos: expresiva, productiva, inventiva, innovadora, emergente. Todos estos tipos de creatividad actúan en dos niveles distintos y se manifiestan en diferentes campos.

  • En científicos, técnicos y en productos artísticos o culturales de alto valor (creatividad innovadora y emergente).
  • En acciones y problemas cotidianos (creatividad expresiva, productiva e inventiva).

Según el autor, las personas se diferencian entre sí no sólo por la ‘cantidad’ creativa que poseen, sino, sobre todo, por la ‘calidad’ y el tipo de creatividad. Por su parte, el profesor de la Universidad de Michigan (EE.UU) Jeffrey Thomas DeGraff ha identificado estos cinco tipos de creatividad.

1. Creatividad mimética

Este tipo de creatividad se centra en copiar, imitar o reproducir algo de forma idéntica. Es una tipología básica y poco elaborada, ya que incluso los animales son capaces de desarrollarla.

2. Creatividad analógica

Las analogías nos permiten resolver problemas más complejos. Se utilizan para transferir la información que entendemos y dominamos con el objetivo de resolver dificultades. Generan nuevas ideas.

3. Creatividad bisociativa

Este tipo de creatividad se da cuando nuestro pensamiento racional se conecta con el pensamiento intuitivo. Es lo que podemos definir como el ‘¡Eureka!’ o insight. La creatividad bisociativa nos permite conectar una idea que nos resulta familiar con otra que no lo es, con el objetivo de crear un concepto diferente.

4. Creatividad narrativa

Es la capacidad de crear historias, que suelen seguir un orden constante. Conectan y unen personajes, acciones, descripciones, tramas, narraciones y gramática. Debido a que es fácil reconstruir estas historias y crear algo nuevo, la creatividad narrativa es muy útil para pensar de diferentes maneras.

5. Creatividad intuitiva

En este caso, la intuición se refiere a la capacidad de recibir ideas y desarrollarlas en la mente sin necesidad de imágenes externas. Por eso, bloquear por un momento todos los mecanismos de razonamiento automáticos, facilita el desarrollo de la creatividad intuitiva.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las Facultades de la UNAM que permanecen en paro y podrían terminar el semestre en línea?

La situación de seguridad en la UNAM ha llevado a un paro de actividades en…

11 horas hace

Vacunación en la UNAM: qué vacunas están aplicando en el Estadio Olímpico Universitario

La máxima casa de estudios abre sus puertas para una jornada de salud esencial. Te…

13 horas hace

Cursos gratuitos de Microsoft para aprender IA generativa y usarla como un pro

¿Sabías que Microsoft ofrece formación de primer nivel en IA generativa sin costo? Te presentamos…

15 horas hace

¿Cómo usar la plataforma gratuita de Google Skills para aprender IA desde cero?

Google ha lanzado su plataforma para aprender habilidades digitales e inteligencia artificial. Te contamos todo…

17 horas hace

Tinder con IA: ¿La clave para matches más reales o una invasión a tu privacidad?

¿Harías match con la privacidad? Tinder está revolucionando las citas online con Chemistry, su nueva…

19 horas hace

¿Sabías que existe el Día de los Solteros? Este es su origen

El Día del Soltero se originó en el año 1993, empezando en un entorno juvenil y…

20 horas hace