Trend

Conoce cuáles son los nuevos síntomas que se asocian a Ómicron

La variante del Covid 19, Ómicron, sigue siendo motivo de investigación, pues mantiene en alerta al mundo debido a su alto grado de propagación. Es por ello que, las autoridades continúan informando sobre los avances; en este caso, nos referimos a los nuevos síntomas que se asocian a Ómicron.

En México se han identificado 42 casos de esta variante. De acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, “hasta el momento aunque es más transmisible no produce enfermedad grave”. No obstante, se ha hecho énfasis en no confiarse, por lo que se sugiere estar al pendiente de los síntomas.

El origen de Ómicron

La primera muestra de esta cepa se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, pero fue hasta el 24 de noviembre que el país notificó a la OMS sobre este caso. Los cinco síntomas principales que se tenían sabidos eran:

  • Nariz que moquea
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga (leve o severa)
  • Estornudos
  • Dolor de garganta

Nuevos síntomas asociados a Ómicron

Los científicos de datos de ZOE analizaron los datos de síntomas de los casos positivos registrados en el estudio ZOE COVID y los compararon con los datos de principios de octubre, cuando la variante Delta era dominante.

Los últimos informes de los colaboradores también identificaron la pérdida de apetito y la confusión mental como síntomas comunes.

De acuerdo al doctor Amir Khan, médico del servicio Nacional de Salud de Reino Unido, también se ha registrado “picor de garganta, leves dolores musculares, cansancio extremo, tos seca y sudores nocturnos“.

Además, durante una entrevista en el programa Lorraine explicó que, los sudores nocturnos son intensos al grado de que “empapan” y  obligan a levantarte para cambiarte de ropa.

La pérdida del olfato y la fiebre son menos frecuentes en los casos de Ómicron que en los de Delta.

 

Fuente: Tec Review

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

11 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

13 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

15 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

17 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

19 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace