Tips

¿Cómo utilizar el pizarrón virtual de Meet?

Sin duda, el periodo de confinamiento provocó un crecimiento acelerado de las herramientas de videollamadas. La popularidad de estas apps ha generado que se les exija cada vez más que cuenten con diversas opciones y herramientas. Y es que, las necesidades de ámbitos como escuelas o trabajos se vuelven complejas conforme pasa el tiempo. Por eso, Meet ahora implementa una nueva función en su ya famosa plataforma de videollamadas: el pizarrón virtual, y aquí te decimos cómo utilizarlo.

¿Cómo funciona?

Lo cierto es que siempre es necesaria una herramienta en donde se puedan plasmar y explicar distintas ideas por escrito. Así, con la herramienta del pizarrón virtual en Google Meet, os usuarios podrán abrir un ‘Jam’ (el cual tiene la función de pizarrón), mientras están con otros compañeros en Meet.

¿Qué se necesita?

Una de las condiciones para emplear esta herramienta es que el administrador de la sesión inicie la conferencia desde una laptop o computadora de escritorio, puesto que desde un smartphone o tablet no es posible hacerlo. Aún así, el resto de los participantes sí pueden seguirlo y verlo desde sus teléfonos móviles, siempre y cuando tengan descargada la app de Jamboard.

De esta forma se podrá empezar a utilizar el pizarrón virtual, como si se estuviera en un salón de clases o en una sala de juntas en la oficina. Para ello debes seguir este proceso:

1. Usar pizarrón virtual:

Una vez que inicies la videollamada, desde la computadora, en la parte inferior derecha haz clic en ‘Más opciones’ y selecciona la opción ‘Pizarra’.

2. Crear un nuevo ‘Jamboard’:

Haz clic en ‘Iniciar una nueva pizarra’. Si tienes una guardada en ‘Drive’, que hayas hecho con anterioridad, también puedes utilizarla seleccionando ‘Elegir de Drive’. Toma en cuenta que ese archivo se abrirá en una nueva pestaña y se compartirá el vínculo de forma automática a través del chat en la videollamada.

3. Permisos de acceso:

Es importante tener claro que, quienes cuenten con la invitación de calendario a la videollamada, tendrán acceso al pizarrón para modificarlo.

Por otro lado, si son usuarios de ‘G Suite for Education’, los participantes de forma predeterminada solamente pueden leerlo; por ello, el administrador les debe otorgar acceso de edición al ‘Jamboard’ para empezar a compartir ideas y plasmarlas por escrito.

Seguramente esta nueva herramienta de Google Meet facilitará la impartición de clases en líneas, así como la dinámica en alguna reunión de trabajo.

 

Con información de: Forbes.com

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace