Estudiar con música de fondo, ¿nos distrae o ayuda a que nos concentremos? La opinión está bastante dividida. Según un docente de la Universidad de Stanford, la música que incluye letras tiene un efecto negativo sobre la memoria cuando leemos o escribimos; y en menor medida cuando realizamos tareas matemáticas. Así que, descubre cómo usar la música a tu favor como técnica de estudio.
Sin embargo, en realidad la conclusión es que es imposible generalizar y decir que la música tiene efectos positivos o negativos, ya que depende de mínimo tres variables: el tipo de música, la disciplina que se estudia y el ambiente en el que estamos.
Como vimos, el estilo de música es un factor relevante al igual que el ambiente. Según comprobaron varias investigaciones, cuando la música presenta un patrón repetitivo, un pulso constante y no es muy estridente, ayuda a la concentración; es decir, puedes usar la música para el estudio.
Otra variable importante a tener en cuenta a la hora de decidir si es mejor o peor estudiar con música es la personalidad de cada uno. Por eso, lo que lo más conveniente es que pruebes y luego evalúes los resultados. Cada estudiante debe averiguar qué métodos le resultan más efectivos.
A continuación, te damos algunos consejos para que realices tu prueba.
Así como cada asignatura tiene sus particularidades, los géneros utilizados para estudiarlas también deben ser distintos. En el caso de que el contenido a estudiar sea mecánico, puedes probar con música que tenga melodías rápidas para mantenerte motivado. De lo contrario, lo más conveniente es que te inclines por canciones de meditación o sonidos de la naturaleza.
La música es utilizada como una compañía cuando se estudia solo. No obstante, es fundamental que el volumen no sea demasiado alto, ya que terminará desconcentrándote y supondrá una pérdida de tu valioso tiempo.
Es probable que conozcas las letras de tus canciones favoritas, por lo que te recomendamos elegir reproducir bandas sonoras de películas o música clásica.
Si quieres alcanzar una verdadera concentración, deberías crear una lista de reproducción de como máximo 2 horas antes de sentarte a estudiar. De lo contrario, deberás detenerte para buscar canciones nuevas. Tampoco es bueno que escuches la radio, ya que los anuncios podrían llegar a distraerte.
Fuente: Universia
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
Leave a Comment