¿Ya lo sabías?

Cómo se enamoran ellos vs. cómo se enamoran ellas: aquí las diferencias

“Ellos no se enamoran de la misma manera en que se enamoran ellas”. Quizá esto sea  algo que muchos ya intuimos, sin embargo, ¿cuáles son los puntos que hacen que sea diferente?

En la conferencia, “¿Crees que los Hombres y las Mujeres se Enamoran de la Misma Manera?”, Marcela Valadés Morales, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, de la UNAM, señala que hombres y mujeres no se enamoran de la misma forma. ¿Será? 🤔

Bueno, entre estas diferencias resaltan las siguientes:

Un sentido vs. cinco sentidos

  • Hombres: son visuales; es decir, en ellos predomina el sentido de la vista: miran la cara de una mujer durante ocho segundos, sus senos durante 16, y caderas y nalgas 24 segundos, y en menos de un minuto deciden si una mujer les atrae o no.
  • Mujeres: usan sus cinco sentidos, y no sólo uno, para decidir. Ellas también son auditivas y olfativas, de contacto, y les gusta que las acaricien.

Superar una relación:

  • Mujeres: la oxcitocina, que es la hormona del apego, está más desarrollada en las mujeres; “por eso, en nosotras se prolonga el desamor”.
  • Hombres: en general, los varones se desenamoran más rápidamente; tardan 28 días en decir que ya no sienten nada por su ex, y las mujeres alrededor de tres meses. “Tanto en lo neurológico como en lo social, ellos llevan ventaja”. Es así que una ruptura amorosa les duele más a las mujeres.

Memoria:

  • Mujeres: tienen mejor memoria y no olvidan las fechas significativas, como cuando se conocieron o empezaron la relación, por ejemplo, abundó Valadés Morales.
  • Hombres: por el contrario, aunque les sean relevantes las fechas significativas, no suelen ser muy hábiles para recordarlas y menos con el paso del tiempo.

Palabras:

  • Hombres: otra diferencia entre ambos sexos es que los hombres son de pocas palabras. En promedio, hablan 15 mil por día. Además, ellos no discuten cuando están enamorados.
  • Mujeres: por su parte, la expresión verbal femenina se puede ampliar a 35 mil.

Sexo:

El orgasmo masculino dura de 5 a 7 segundos; el femenino de 10 a 12 segundos. En ellos, la prolactina tarda en recuperarse y necesitan descansar después de la actividad sexual, mientras que ellas pueden continuarla y de ese modo más orgasmos.

Pero, ¿se puede estar siempre enamorado?

El amor, según Alberoni, es un estado de origen biológico y evolutivo. Es un proceso de desarrollo y transformación del cuerpo, cerebro y mente, cuyo funcionamiento y consecuencias son influidas por la cultura en la cual no opera la voluntad, sólo la necesidad.

El enamoramiento es transitorio, apuntó Marcela Valadés, y tarda de tres a cuatro años para dar el siguiente paso, que es el amor. En el primer caso, se trata de un sentimiento que produce placer y química en nuestro cuerpo. “Nos sentimos felices, estamos de buen humor y creemos que nuestra pareja es perfecta y la más maravillosa del mundo”. Es el momento en que se idealiza al otro.

No obstante, si estuviéramos enamorados para siempre, “nos volveríamos locos”. Por eso, ese ideal se desvanece poco a poco y con el paso del tiempo comenzamos a identificar los defectos en aquella persona que antes resultaba perfecta: por ejemplo, que no se arregla o que no me deja hablar. Ahora notamos situaciones que nos causan incomodidad.

Así, el enamoramiento es transitorio y el amor duradero. Aunque, aclaró Marcela Valadés Morales, en la actualidad hay diferentes tipos de amor, como el romántico y monogámico; o bien, el confluente, cuando dos personas se acercan y se unen por iniciativa propia y sólo sostienen la relación un tiempo, de manera voluntaria y en la medida que ambas mantienen el interés y satisfacción afectiva y sexual.

Y a esos se suma el amor líquido, en el que nadie se compromete, únicamente se vive el momento, sin compromiso ni consolidación, de manera fugaz, para luego romper todo vínculo.

Ante ese nuevo panorama, quienes buscan un compromiso encontrarán dificultades para encontrar una pareja consolidada. Entre tanto, disfruta tus relaciones como Belinda para seguir "Ganando como siempre".

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace