¿Ya lo sabías?

Cómo se crean los atletas virtuales de los videojuegos

Así es, los videojuegos han adquirido un alto grado de complejidad que requieren la aplicación de técnicas especializadas. La captura de movimiento permite reproducir digitalmente cada gesto de los atletas virtuales. Pero para lograr esto se requieren largas sesiones de grabación con trajes especiales.

La “magia” de la creación de videojuegos

En los videojuegos de deportes es fundamental lograr realismo en los movimientos de los jugadores. Para eso se requiere un proceso de meses donde intervienen varios participantes, además de tecnología de punta.

Por ejemplo, en el caso de las últimas ediciones del PES o el FIFA se puede notar cada vez más realismo. Esto es posible gracias a la captura de movimiento que, tal como su nombre lo indica, es una técnica que permite identificar y reproducir los gestos y desplazamientos de los jugadores.

Para lograr esto, los estudios que desarrollan estos videojuegos les piden a los deportistas que utilicen trajes ajustados con sensores que captan sus movimientos. Estos luego se trasladan a un modelo digital que es realizado en imágenes por computadora. Son largas sesiones en pos de lograr un resultado cada vez más real.

Las técnicas para lograr realismo en los videojuegos

Hay diferentes técnicas para realizar la captura de movimientos. En el sistema óptico puede ocurrir que uno donde los sensores estén activos y la cámara pasiva (óptica activa), o bien que los sensores sean pasivos y la cámara está activa (óptica pasiva).

Para el sistema de óptica activa, cada sensor ubicado en el traje que lleva el deportista o actor (si es que se tratara de un film u otro tipo de videojuego no deportivo) emite luz y la cámara toma la información de la luz proyectada.

En cuanto al de óptica pasiva, los marcadores están apagados y las cámaras infrarrojas emiten la luz que se refleja en el sensor del traje y se registra a través del software. Este sistema es el que más se utiliza en la industria.

En la actualidad las grandes producciones dedican mucho tiempo a las sesiones de captura de movimiento porque, como se explicó, es lo que le da realismo a los videojuegos.

En el caso de las estrellas deportivas, se toma un tiempo especial para capturar inclusos los más pequeños gestos que hacen al moverse. Sus rostros también se escanean en detalle.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

4 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

6 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

8 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

9 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

12 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace