No te lo pierdas

¿Cómo saber si puedo obtener la Licencia Permanente CDMX?

La Ciudad de México regresará un benefició a los capitalinos que está dando mucho de qué hablar: la nueva licencia permanente de conducir. Si te preguntas cómo puedes obtener la nueva licencia permanente de la CDMX y qué implicaciones tiene para tu vida diaria, sigue leyendo. Aquí te contamos todo, de forma clara y amena, para que no te quedes con dudas y sepas exactamente qué hacer cuando vayas a tramitarla.

Este documento, que ha causado revuelo entre los automovilistas jóvenes y adultos, promete simplificar la vida de muchos, pero, como con cualquier trámite, hay detalles importantes que debes conocer.

1. ¿Qué es la licencia permanente de la CDMX?

La nueva licencia permanente de la CDMX es un documento que te permite conducir sin tener que renovar tu licencia cada cierto tiempo. A diferencia de las licencias tradicionales que tienen una vigencia limitada (generalmente 3 o 5 años), la licencia permanente, como su nombre lo indica, no tiene fecha de vencimiento. Esto significa que, una vez que la obtienes, puedes olvidarte de hacer trámites cada pocos años y enfocarte en lo que realmente importa: disfrutar del volante.

¿Quién puede tramitarla?

En principio, todos los residentes de la CDMX con licencia de conducir vigente pueden solicitar la permanente. Sin embargo, hay algunos requisitos y restricciones que debes conocer.

¿Cómo obtener la licencia de conducir permanente de la CDMX?

El proceso es sencillo y se puede realizar en los módulos de la Secretaría de Movilidad. Deberás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP.
  • Licencia de conducir vigente (si ya cuentas con una).

¿Cuál es el costo?

El trámite tiene un costo de $1,500 pesos.

¿Cuándo inicia el trámite?

La expedición de la licencia de conducir permanente comenzará en noviembre de 2024 y se extenderá hasta diciembre de 2025.

¿Qué pasa si no tengo licencia?

Si aún no tienes licencia de conducir, podrás tramitar la permanente, pero deberás presentar los requisitos adicionales y aprobar un examen teórico y práctico.

¿Y las motocicletas?

Por el momento, la licencia permanente no aplica para conducir motocicletas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo elegir la mejor modalidad de estudio para tu éxito académico? Descubre tus opciones

¿Quieres conocer cuál es la mejor modalidad de estudio de nivel superior para ti? Estás…

2 horas hace

Internet accesible: cómo obtener la conexión móvil de $33 mensuales de CFE

¿Cansado de pagar una fortuna por internet? La CFE tiene la solución con sus paquetes…

4 horas hace

¿Qué es la dismenorrea? El motivo por el que ahora podrás justificar tus faltas a clase

¿Cansada de que te resten importancia a tus dolores menstruales? ¡Las cosas están cambiando! 🩸…

6 horas hace

¿Promedio de 9.0? Beca Fundación UNAM abre convocatoria y registro

Conoce todos los detalles de la convocatoria de la Beca Fundación UNAM y FEMSA 2025-2026…

8 horas hace

¿Qué pregunta la gente de México sobre su estado? Google responde

Te contamos qué es lo que realmente busca la gente cuando teclea el nombre de…

3 días hace

¿Cómo crear historias animadas con Storybook, la nueva función de Google Gemini?

Google Gemini ha lanzado 'Storybook', una función que usa IA para transformar tus ideas en…

3 días hace