Becas y Convocatorias

¿Cómo registrarse al Bachillerato en Línea SECTEI? Fechas y plan de estudios

¿Quedaste trunco en la prepa y sientes que se te cierra el mundo? Relájate, porque en la Ciudad de México hay una oportunidad de oro para ti. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) acaba de abrir la convocatoria para su Bachillerato en Línea, un programa gratuito y con validez oficial diseñado para que personas como tú, entre 18 y 30 años, puedan terminar sus estudios con horarios flexibles y desde cualquier lugar. Si tu meta es entrar a la universidad o mejorar tus oportunidades laborales, esto es exactamente lo que necesitas. Aquí te desglosamos todo: desde el paso a paso para el registro hasta el detalle del moderno plan de estudios bachillerato en línea SECTEI que te espera.

Fechas clave: marca tu calendario

El proceso para la Generación 2025-D ya está en marcha. Es crucial que no te pases de los plazos.

  • Registro en línea: Del 8 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Disponible 24/7.
  • Publicación de aceptados: 8 de octubre de 2025.
  • Inscripción de aceptados: Del 9 al 22 de octubre de 2025.
  • Inicio de cursos: 20 de octubre de 2025.

¿Cómo registrarte? Guía paso a paso

El trámite es digital, pero debes ser meticuloso. Sigue estos pasos para que tu registro no tenga problemas:

  1. Prepara tus documentos: Escanea en formato PDF (por separado y cada archivo menor a 2MB) los siguientes:
    • Acta de nacimiento.
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
    • CURP.
    • Comprobante de domicilio reciente (de la CDMX).
    • Certificado de secundaria (o boleta con todas las materias aprobadas).
  2. Accede al portal: Entra al sitio oficial de la SECTEI durante el periodo de registro.
  3. Llena el formulario: Completa todos tus datos con veracidad y sube los documentos.
  4. Guarda tu comprobante: Al finalizar, el sistema te dará un folio y una contraseña. ¡Guárdalos como oro! Son tu identificación para todo el proceso.

Importante: Si no tienes algún documento por robo, extravío o trámite, puedes solicitar una prórroga adjuntando un escrito explicativo. Tienes hasta las primeras 8 semanas de clases para entregarlo.

El atractivo Plan de Estudios Bachillerato en Línea SECTEI

Esto no es una prepa tradicional. El plan de estudios está pensado para formar ciudadanos críticos y preparados para los retos del futuro. Se cursa en 2 años y medio y se compone de:

  • Un curso propedéutico (10 créditos): Te prepara para el manejo de la plataforma y las herramientas digitales.
  • 12 asignaturas obligatorias (264 créditos): Organizadas en 4 ejes fascinantes que integran conocimientos de salud, sociedad, economía y sostenibilidad. Olvídate de memorizar; aquí aprenderás con proyectos integradores.
  • 16 créditos de actividades electivas: ¡Lo más cool! Puedes cursarlos en PILARES o con el INDEPORTE, eligiendo talleres o actividades que se alineen con tus intereses personales.

El modelo es 100% en línea, con acompañamiento de asesores, y puedes conectarte desde tu casa, un café internet o, si necesitas apoyo, desde las Ciberescuelas de los PILARES.

Requisitos indispensables

  • Vivir en la CDMX.
  • Haber concluido la secundaria.
  • Tener manejo básico de una computadora e internet (si no, PILARES te ayuda).
  • Contar con una cuenta de correo electrónico personal.
  • Disponer de al menos 24 horas a la semana para estudiar (tú eligies el horario).

También te puede interesar: Bachillerato tecnológico: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

¿Dudas?

Puedes contactar al correo: contacto.blp@sectei.cdmx.gob.mx o al teléfono 55-5134-0770 (extensiones 1426 y 1518), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h.

No dejes pasar esta oportunidad. El Bachillerato en Línea SECTEI es una puerta abierta para regularizar tu situación académica, prepararte para la universidad y adquirir habilidades realmente útiles para el mundo de hoy. El registro es gratuito, el conocimiento te espera y el futuro es tuyo. ¡Échale ganas!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

21 horas hace

Ella es la mexicana que logra eliminar el VPH con técnica sin cirugía

Un avance médico desde México está dando la vuelta al mundo: una técnica no invasiva…

23 horas hace

¿Cuánto tiempo pasas viendo Shorts? YouTube lanza temporizador para limitar tu scrolleo

La plataforma de video más grande del mundo se toma en serio tu bienestar digital.…

23 horas hace

¿Cuáles son las Becas BBVA para estudiantes que puedes solicitar?

La Fundación BBVA lanza convocatorias para apoyar a estudiantes con talento. Conoce los programas de…

1 día hace

Las 6 ofrendas monumentales que no puedes perderte este Día de Muertos en CDMX

Este año, la tradición se viste de grande. La CDMX se llena de color y…

1 día hace

¿Cuándo y cómo se pone la ofrenda para mascotas en Día de Muertos?

Honra la memoria de tu compañero fiel. Descubre el significado, la fecha correcta y una…

1 día hace