Vida Universitaria

¿Cómo lograr el desarrollo profesional?

Luego de la universidad, toca enfrentarse al mundo real para lograr tener un buen desarrollo profesional. En este sentido, es importante trabajar día a día, establecerse metas y buscar los medios que puedan ayudarnos a cumplirlas.

Por otro lado, resulta imposible la idea de que exista un secreto universal para alcanzar dicho desarrollo, y es que cada profesional puede tener un concepto diferente sobre lo que implica ser un profesional desarrollado. Sin embargo, estos son algunos consejos con los que alcanzar este objetivo será más sencillo.

Guía para lograr el éxito profesional

  • Metas claras y definidas:

Tener una visión clara de la carrera que quieres seguir y, sobre todo, de lo que quieres obtener te ayudará a tener mayor seguridad a la hora de tomar decisiones.

Hacerte las siguientes preguntas, reflexionar, responderte y trabajar para lograrlo es un buen ejercicio para comenzar. ¿Qué puesto quiero alcanzar? ¿En qué empresa deseo trabajar? ¿Cuál es para mi el nivel de formación ideal? ¿Dónde quiero estar en 10 años?

Seguro encuentras algún referente al que te gustaría parecerte, o con el que quisieras ser comparado. Si no lo tienes es momento de buscar uno y observar lo que hace, no para imitarlo pero sí para comprenderlo y diseñar tu propia estrategia.

  • Disciplina:

Los resultados no serán de un día para otro, pero si quieres crecer deberás primero aprender a esperar y a ser constante. Busca un nuevo curso cada vez que puedas, planea cada paso y síguelo al pie de la letra como si fueras el mejor de los soldados.

  • Enfócate:

Ya sea en un área de trabajo o en una habilidad específica, enfocarse es una excelente idea para destacar. No se puede ser el mejor en todo, pero sí mejorar poco a poco determinadas áreas.

  • No le tengas miedo a diversificarte:

Para tener una gama amplia de opciones en cuanto a las expectativas laborales, lo más razonable es desarrollar todas tus habilidades posibles. Si por alguna razón las vueltas de la vida determinan que en el futuro tu ámbito de desempeño resulta ser otro necesitarás otro tipo de aptitudes, por eso lo mejor es que desde el inicio te asegures de estar capacitado para los cambios.

  • Fórmate como líder:

Si bien no puede asociarse directamente al desarrollo profesional con el liderazgo, la realidad demuestra que los líderes más destacados del mundo presentan perfiles profesionales altamente desarrollados. Por lo tanto, aprender a ser un líder parece ser una excelente opción. Para ello es importante desarrollar el carisma, las habilidades de comunicación, la gestión del tiempo y la capacidad para liderar equipos tratando con diferentes personas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

15 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

17 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

19 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

19 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

23 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace