Tips

¿Cómo hacer un buen resumen que te sirva para estudiar?

Una de las estrategias de aprendizaje y estudio más común que los profesores suelen desarrollar con sus alumnos son clásicos resúmenes, ya que pueden cubrir prácticamente cualquier temática. Sin embargo, ¿realmente sabes hacer un resumen? Si crees que más vale reforzar esta información, aquí te decimos el paso a paso de lo que se necesita para hacer un buen resumen.

¿Qué es un resumen?

Primero que nada, hay que saber a qué nos referimos cuando hablamos de resumen. De acuerdo con el portal académico de la UNAM, el resumen es una especie de registro de información que incluye de forma breve y concisa las ideas más importantes de un texto específico. 

Es decir, se trata de nuevo escrito, redactado e incluso estructurado de forma distinta, que el texto original. Suele recurrir a citas textuales y parafraseo de origen, poniendo énfasis en las ideas principales del texto.

¿Para qué sirve un resumen?

Seguramente, a lo largo de tu vida como estudiante alguno o algunos de tus profes te han pedido entregar resúmenes de libros, de algún material audiovisual o de exposiciones en museos. En general, la idea de realizar estos resúmenes se debe a una estrategia de aprendizaje, cuyo fin es el de analizar bajo tu perspectiva las ideas principales.

Como verás, un resumen también te será de utilidad cuando tengas que estudiar todos los temas de una clase para presentar un examen final. Aprender esta habilidad para el aprendizaje escolar es indispensable en el nivel superior, por eso si no sabes hacer un resumen ¡No te preocupes estás a tiempo de aprender! Aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso.

¿Cómo hacer un resumen?

  1. Comprende el texto. Es fundamental que comprendas completamente el texto original antes de empezar a escribir el resumen. Lee el texto completo varias veces para asegurarte de que entiendes el tema, los puntos clave y la estructura.
  2. Identifica las ideas principales. Una vez que hayas comprendido el texto, identifica las ideas principales y los puntos clave. Puedes hacer una lista o un esquema para organizar tus pensamientos y confirmar que no se te escapa ningún detalle importante.
  3. Sé conciso. Asegúrate de ser conciso y breve en tu resumen. No intentes incluir demasiados detalles o explicaciones complejas en el resumen. Trata de precisar cada punto principal en una sola oración o en pocas palabras.
  4. Usa tus propias palabras. En lugar de copiar y pegar directamente del texto original, trata de usar tus propias palabras para resumir las ideas. Esto te ayudará a entender mejor la información y te asegurará de que no estás plagiando el texto original.
  5. Revisa y edita. Al finalizar, revisa que estás incluyendo toda la información importante y que estás siendo claro y conciso en tu redacción. Puedes pedirle a un amigo que te ayude a leerlo para verificar que es fácil de entender.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 hora hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

3 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

5 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

5 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

9 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace