Break

Cómo hacer stickers animados para WhatsApp

WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería instantánea más popular de la actualidad debido a la gran cantidad de usuarios con los que cuenta. Sin embargo, es sabido que sus actualizaciones en cuanto a sus funciones suelen llegar tarde en comparación con algunos de sus competidores, como Telegram.

Y es que, esencialmente WhatsApp buscaba limitarse al intercambio de texto e imágenes, pero para mantenerse en el gusto de los usuarios ahora ya es posible compartir GIFs, videos, emojis y muchos otros recursos interactivos.

Por ello, una de las funciones más esperadas radicaba en la posibilidad de enviar stickers animados a través de la app.

Así, WhatsApp lanzó paquetes de stickers los cuales se pueden descargar dentro de la misma aplicación. Pero, si lo que quieres es crear tus propios stickers animados, aquí te decimos cómo hacerlos para impresionar a tus amigos.

Cómo hacer tus propios stickers animados para WhatsApp

Personaliza y haz más divertidas tus conversaciones con tus propios stickers animados para WhatsApp siguiendo estos pasos:

1.- Ingresa a la página de Giphy, la plataforma popular que permite descargar y crear GIFs a los usuarios.

2. Selecciona la pestaña «Stickers» en la parte superior del sitio web.

Imagen: Unocero

3. Te aparecerá una variedad de imágenes en movimiento sin fondo. Selecciona los que te gusten o prefieras usar para tus conversaciones y descárgalos.

Imagen: Unocero

4. Dado que el sticker que hayas elegido, se descargará en formato GIF, será necesario cambiar la extensión (formato) a WEBP. Para ello, debes ingresar a este enlace y modificar la resolución a 512 x 512 pixeles antes de subir tu archivo.

Imagen: Unocero

5. Finalmente, ingresa a WhatsApp > luego a Archivos > copiar el archivo en formato WEBP > pegarlo en la carpeta de Stickers de la app y listo. Para llegar a dicho archivo, deberás ir a WhatsApp, luego a Media y Whatsapp Sticker.

6. Una vez finalizado, lo tendrás listo para compartirlo con tus amigos de forma rápida y sencilla.

Actualmente, puede parecer un proceso un tanto tedioso y, aunque es efectivo, no dudamos que pronto surjan apps para crearlos de manera más sencilla.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

3 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace