Tips

Cómo evitar la cruda de los gastos post vacaciones

Las vacaciones llegaron y es posible que consideres hacer uno que otro gasto extra para amenizar más tu tiempo libre. Y es que, tal pareciera que es el momento preciso en que el descanso se traduce en olvidarnos de cuidar de nuestra economía; es decir, no nos interesa cómo será esa cruda de gastos que tendremos más adelante. Para evitar pasarnos con los gastos y que nuestra cuenta no sufra los estragos de las vacaciones, aquí una lista con valiosos consejos para ahorrar en vacaciones.

¿Te ha pasado que sientes que gastas más de lo que ganas o dispones durante tus vacaciones?

1. Limita tu presupuesto

Sabemos que es complicado ajustarnos a un presupuesto durante nuestras vacaciones, pero es la mejor manera de ser conscientes del dinero que nos podemos gastar. Si saldrás a otra ciudad, puedes calcular los gastos en alojamiento, viaje, comidas y ocio y nos ceñimos a esa previsión nos será más fácil evitar derroches innecesarios o caprichos de última hora, aunque queramos llevar recuerdos de nuestro viaje para toda la familia.

Si optamos por un paquete de viaje con todo incluido, podemos disfrutar de un régimen de estancia en el que, además del alojamiento, tenemos incluidas las comidas (desayuno, comida y cena).

2. Anticipa y planifica tus vacaciones

Si vas a viajar, lo mejor es reservar el transporte con antelación, ya que los vuelos y trenes suelen incrementar su precio cuando se acerca la fecha de salida. Además, puedes recurrir a comparadores de precios en internet que te mostrarán las mejores ofertas.

Como tip, y si te es posibles, puedes elegir vuelos en horas y días menos frecuentados que suelen tener un coste inferior, como volar durante la madrugada.

3. Aprovecha accesos gratuitos

Una de las atracciones más frecuentes a visitar si sales son los museos, las exposiciones o monumentos. Para ahorrar dinero extra, puedes visitarlos los días que estos ofrecen acceso gratuito.

Y es que, casi todos los museos tienen unos días y horarios específicos en los que sus visitantes pueden disfrutar de sus instalaciones totalmente gratis. Solo tienes que echar un vistazo a sus páginas web o preguntar en las oficinas de turismo.

3. Utiliza a tu favor tus tarjetas o membresías

Muchas instituciones bancarias ofrecen tarjetas que, en colaboración con aerolíneas, generan puntos acumulables por el dinero gastado. De igual manera, hay aerolíneas y hoteles con distintos programas en los que por hacer uso de sus servicios también se acumulan puntos.

Gracias a estas promociones podemos beneficiarnos de algunos descuentos cuando realicemos una nueva reserva o vuelo.

4. Elige las mejores temporadas

Existe la frase “es la mejor temporada para viajar” cuando nos referimos a determinado lugar. Sin embargo, debemos considerar la mejor época para nuestro bolsillo. Si puedes irte de vacaciones en cualquier fecha, no lo hagas en esos meses cuando los alojamientos alcanzan precios elevados porque se encuentran en temporada alta.

Elige aquellas épocas de menor demanda, que no solo te permitirán ahorrar dinero, también evitar aglomeraciones, y disfrutarás de unas vacaciones familiares más tranquilas.

¿Qué otra cosa has hecho para ahorrar durante tus vacaciones?

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace