Tech

¿Cómo evitar el spam en Telegram?

La app de Telegram se ha ganado muchos usuarios, y es que, entre las caídas de WhatsApp muchos usuarios han optado por esta opción. Por un lado, no podemos negar que este servicio de mensajería tiene más funciones que su competencia. Pero a raíz de que son más personas las que se integranexiste un aumento en el envío de mensajes e invitaciones no deseadas; es decir, hablamos del famoso spam en Telegram.

El spam es común en mayoría de aplicaciones o servicios de mensajería, por lo que en ocasiones no sabemos como lidiar contra eso, sin embargo, existen configuraciones que podemos activar para evitar el molesto spam de mensajes en Telegram. Por ello aquí te damos algunas recomendaciones que puedes hacer para evitarlo y combatirlo.

Adiós a usuarios molestos

En primer lugar lo que podríamos hacer es bloquear a quienes consideramos como spamPara bloquear a un contacto en Telegram, deberás hacer lo siguiente:

  1. Entrar a su perfil desde el nombre de usuario
  2. Pulsar el ícono de menú, los tres puntos del lado superior derecho
  3. Seleccionar “Bloquear usuario”

Ya realizado este proceso, está claro que ya no verás sus mensajes, pero en caso de que requieras revertir el bloqueo, deberás realizar estos pasos dentro de la app:

  1. Ir a Configuración
  2. Seleccionar Privacidad y Seguridad
  3. Entrar a “Usuarios Bloqueados”; aquí podrás ver la lista para desbloquear a alguno o añadir a otros.

Ya no más invitaciones

Algo que tiene la app es que por defecto es que cualquier contacto puede invitarte a una nueva conversación o a un grupo, pero existe una solución para impedir que cualquier otra persona que no sean tus contactos te agregue a grupos o conversaciones que no conozcas. Para hacerlo debes realizar lo siguiente:

  1. Ir al menú de Configuración de Telegram
  2. Seleccionar Privacidad y seguridad
  3. Ir a grupos y canales
  4. Ir a la opción “Quien puede añadirme
  5. Seleccionar y cambiar por Mis Contactos
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

7 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

9 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

11 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

12 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

15 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace