Tips

Cómo escribir un abstract para publicar artículos de investigación

Parte de tu paso por la universidad es desarrollar la capacidad de investigación y mostrarla a la comunidad estudiantil y académica. Para ello, es importante lograr que tus artículos sean publicados en prestigiosas revistas científicas. ¡No pierdas esta oportunidad! Aquí te revelaremos los secretos para escribir un buen abstract de forma impactante que logre cautivar a los editores y lectores, asegurando así la máxima visibilidad y reconocimiento para tu trabajo.

Abstract, la primera impresión cuenta

Los abstracts son la puerta de entrada a tu investigación. Escribir un abstract significa dar el primer vistazo a los lectores para que tengan una idea clara sobre tu artículo y, a menudo, la única parte que muchos consideran antes de decidir si leerlo o no. Por lo tanto, dominar la redacción efectiva de un abstract es fundamental para lograr el éxito en la publicación de tu trabajo.

¿Cómo escribir un buen abstract de tu trabajo de investigación o artículo

Aquí tienes algunos consejos clave para escribir abstracts persuasivos y atractivos:

  1. Estructura clara y concisa. Un abstract efectivo debe tener una estructura lógica y estar escrito en un lenguaje claro y conciso. Debe incluir una introducción breve pero convincente, los objetivos de la investigación, los métodos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones más relevantes.
  2. Destacar lo más relevante. En un espacio limitado, es esencial resaltar los aspectos más importantes de tu investigación. Identifica las contribuciones más significativas y enfócate en ellas, evitando detalles innecesarios o información redundante.
  3. Lenguaje accesible pero preciso. Si bien debes evitar el uso de jerga excesiva, es importante utilizar un lenguaje preciso y técnico cuando sea necesario. Asegúrate de que tu abstract sea comprensible tanto para expertos en el campo como para aquellos que no están familiarizados con él.</
  4. Sé cautivador desde el principio. Captura la atención de los lectores desde la primera oración. Plantea una pregunta intrigante, resalta un hallazgo sorprendente o presenta una afirmación impactante para despertar el interés y motivar a los lectores a continuar leyendo.
  5. Edición y revisión exhaustivas. No subestimes el poder de una buena edición. Dedica tiempo a revisar y pulir tu abstract, eliminando cualquier palabra superflua y asegurándote de que cada frase contribuya al mensaje general de tu trabajo.

Recuerda que el objetivo de un abstract es despertar el interés de los lectores y convencer a los editores de que tu investigación merece ser publicada. Siguiendo estos consejos, estarás un paso más cerca de lograrlo y alcanzar el reconocimiento que tu trabajo merece.

¡No pierdas más tiempo! Pon en práctica estas estrategias y conviértete en un experto en la escritura de abstracts que conquista revistas de investigación.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

15 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

17 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

19 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

21 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

23 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace