Tips

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

El curriculum vitae es el documento con el cual técnicamente vendes tu experiencia a las empresas. En este sentido, si la experiencia laboral en tu cv es demasiado extensa o, por el contrario, escasa, puede afectar el desempeño de tu hoja de vida.

Sigue estos consejos para redactarla y transmitir tu verdadero potencial al reclutador.

5 elementos para redactar tu experiencia laboral

1. El orden

Lo más común es redactarla en orden cronológico inverso; inicia con tu último empleo. Si tienes más de 10 años de experiencia y muchos trabajos, omite los más antiguos. Si eres muy joven, se vale poner tus prácticas profesionales, así como trabajos temporales y servicio social.

2. La estructura

Estos son los elementos que cualquier reclutador buscará en tu experiencia laboral:

Nombre del puesto
Nombre de la empresa
Periodo laborado
Breve descripción de funciones
Logros obtenidos

3. Los números

No necesitas ser contador o analista financiero para cuantificar tu experiencia laboral. Por ejemplo, si eres recepcionista, puedes aplicar lo siguiente:

En lugar de escribir: Contestar teléfonos y atender clientes en la recepción

Mejor escribe: Manejo de conmutador con 10 líneas disponibles, atendiendo un promedio de 250 llamadas semanales de proveedores y clientes.

Convierte tus actividades en datos, obtén promedios semanales, mensuales o anuales y te darás cuenta de que puedes demostrar que eres una persona productiva.

@guniversitaria Trabajos del futuro… 😲👌🏻😎 #trabajos #futuristas #fyp #parati ♬ Work Bitch – Britney Spears

4. Vende tu conocimiento y lo más que tengas de experiencia laboral en tu cv

Si quieres que tu perfil destaque del resto tienes que venderte. ¿No sabes cómo? Entonces inicia por responder estas preguntas.

¿Qué me diferenciaba del resto de los empleados en mi ex trabajo?
¿Fui reconocido por algún superior? ¿Recibí algún bono por desempeño?
¿Excedí alguna meta o cuota?
¿Implementé algún proceso nuevo para mejorar?

5. Crea historias de éxito

Tu experiencia debe expresar no solo qué es lo que sabes hacer, sino además por qué lo haces mejor que otros.

Fuente: OCC Mundial

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

7 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

9 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

11 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

13 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

15 horas hace

¿Cuáles son las ingenierías con mayor oportunidad laboral en México?

Si buscas una carrera con futuro, aquí te revelamos las ingenierías con mayor oportunidad laboral…

1 día hace