Tech

¿Cómo es el internet en México comparado con el resto del mundo?

Hoy en día, dado que nuestro medio de trabajo, estudio y comunicación se basa en servicios tecnológicos a través de redes de internet, resulta muy importante contar con buena calidad de dichas redes.

¿Sabías que México actualmente se encuentra en el lugar 84 de 221 naciones analizadas con una velocidad de descarga promedio de 16.19 mega bites por segundo (Mbps)? Según un estudio realizado con datos de 2020 por Cable.co.uk, un sitio británico de análisis global de internet de banda ancha, en la región de América del Norte, Estados Unidos se encuentra en el lugar 20 con una velocidad de 71.30 mega bites por segundo (Mbps) y Canadá en el 34, con 52.60.

Otro de los datos que revela el estudio es que cuanto más grande y menos desarrollada es la nación, más lento tiende a ser el acceso a internet. Algunos países de América Latina y el Caribe tienen un internet más veloz que México:

  • Puerto Rico con una velocidad de descarga promedio de 47.87 Mbps
  • Bahamas con 38.14, Panamá con 36.55
  • Uruguay con 22.16 y Brasil con 17.89

En la misma lista, por debajo de México se encuentran:

  • Chile, en el sitio 85, con una velocidad de descarga de 16.10 Mbps
  • Colombia se ubica en el lugar 119 con 8.80 Mbps
  • Argentina en el 136 con 6.20 Mbps

Por otro lado, países con el internet más rápido en el mundo se encuentran en la región de Europa occidental:

  • Liechtenstein tiene el internet más veloz este año: 229.9 Mbps. Aquí se cumple la regla mencionada: cuanto más pequeña es la masa de tierra del país, más fácil resulta actualizar la infraestructura.
  • El segundo lugar lo ocupa la isla europea Jersey con una velocidad de descarga media de 218.37 Mbps. Es la primera jurisdicción del mundo que pone a disposición de todos los usuarios la banda ancha fibra pura (FTTP).
  • El tercer país con el internet más rápido es Andorra, en donde el 92 por ciento de los andorranos tienen acceso a internet con una infraestructura rápida y moderna.
  • El cuarto lugar lo ocupa Gibraltar, un territorio pequeño del Reino Unido, con una velocidad de 183.09 Mbps y en el quinto se encuentra Luxemburgo con 118.05 Mbps.

“Existe la necesidad económica de la vibrante economía digital de Liechtenstein, junto con la relativa facilidad de ofrecer conexiones de alta velocidad en un área más pequeña”, dice el informe de Cable.co.uk.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Haz que el aroma de tu perfume dure colocándolo en estas áreas de tu cuerpo

Es conveniente saber qué tipo de perfume elegir y dónde colocarlo para hacer que su…

18 horas hace

Método de la Caja para tomar apuntes: una técnica eficiente

¿Te ha pasado que al tomar apuntes terminas con hojas llenas de información desorganizada y…

20 horas hace

¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes en adolescentes?

A causa de los múltiples cambios físicos, emocionales y sociales que se dan el periodo…

20 horas hace

¿El amor engorda? Rompemos el mito con datos científicos reales

¿Tu relación viene con kilos extra? 🍕😅 No eres el único. La ciencia confirma que…

22 horas hace

¿Cuáles son los Chatbot IA más y menos confiables?

Un informe revelador muestra que no todos los chatbots son igual de precisos. Te desglosamos…

22 horas hace

Este es el origen del tradicional desfile del 16 de septiembre

El origen del desfile tradicional del 16 de septiembre tiene una historia muy particular, y…

1 día hace