Hoy en día, dado que nuestro medio de trabajo, estudio y comunicación se basa en servicios tecnológicos a través de redes de internet, resulta muy importante contar con buena calidad de dichas redes.
¿Sabías que México actualmente se encuentra en el lugar 84 de 221 naciones analizadas con una velocidad de descarga promedio de 16.19 mega bites por segundo (Mbps)? Según un estudio realizado con datos de 2020 por Cable.co.uk, un sitio británico de análisis global de internet de banda ancha, en la región de América del Norte, Estados Unidos se encuentra en el lugar 20 con una velocidad de 71.30 mega bites por segundo (Mbps) y Canadá en el 34, con 52.60.
Otro de los datos que revela el estudio es que cuanto más grande y menos desarrollada es la nación, más lento tiende a ser el acceso a internet. Algunos países de América Latina y el Caribe tienen un internet más veloz que México:
En la misma lista, por debajo de México se encuentran:
Por otro lado, países con el internet más rápido en el mundo se encuentran en la región de Europa occidental:
“Existe la necesidad económica de la vibrante economía digital de Liechtenstein, junto con la relativa facilidad de ofrecer conexiones de alta velocidad en un área más pequeña”, dice el informe de Cable.co.uk.
Si estás buscando cámaras profesionales para principiantes pero no sabes por dónde empezar, esta guía…
La antigua Tenochtitlan no fue solo un símbolo de poder, sino una hazaña de ingeniería…
¿Crees que sabes cuál es la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos?…
La nueva CURP Biométrica no solo será clave para trámites bancarios o migratorios, sino que…
¿Primer día de clases y ni idea de con quién hablar? Tranqui, este Día Internacional…
La Inteligencia Artificial está revolucionando el mercado laboral, y algunas carreras podrían quedar obsoletas. Bill…
Leave a Comment