¿Ya lo sabías?

¿Cómo era la edición fotográfica antes de Photoshop o la IA?

¿Cómo se editaban las fotos antes del Photoshop? Descubre la evolución de la edición fotográfica y su historia antes de la IA.

La edición fotográfica ha experimentado una asombrosa evolución a lo largo de la historia, mucho antes de la llegada de programas informáticos como Photoshop o el uso de Inteligencia Artificial. A continuación, exploraremos los métodos y técnicas que se utilizaban en la edición de fotos antes de la era digital.

La fotografía antes de la era digital

Antes de la edición de imágenes por computadora, un artista usaba lápices muy finos para mejorar una imagen desde sus negativos, esto mejoraba la iluminación general de la fotografía o para retocar el rostro del retratado.

Editar una imagen requería una infinita paciencia y meticulosidad para mejorar una zona con mayor iluminación, sombra o eliminar un elemento no deseado. El revelado en negativo requería de varios factores: su valor ISO o ASA.

1. Revelado químico: El arte en el laboratorio fotográfico

Antes de la era digital, la magia ocurría en el cuarto oscuro. Los fotógrafos experimentados dependían del revelado químico para ajustar la exposición, contraste y tonalidades de las fotografías. El proceso era todo un arte en sí mismo, que implicaba el uso de productos químicos, papel fotosensible y una meticulosa exposición a la luz.

2. Técnicas manuales: El toque de los maestros

La edición fotográfica antes de la llegada de la tecnología actual exigía habilidades manuales refinadas. Se empleaban diversas técnicas como el dodge and burn (quemar y resaltar) para ajustar zonas específicas de la imagen, así como la manipulación directa en el negativo o positivo con lápices, pinceles y tintes.

3. Montaje y collage fotográfico: Una creatividad sin límites

Los fotógrafos creativos y hábiles en la edición manual exploraban el montaje y el collage como medios para combinar varias imágenes en una sola, creando composiciones artísticas únicas. Con una iluminación adecuada, se saca una última fotografía al montaje, generando así el nuevo original. Este proceso, aunque laborioso, permitía una flexibilidad creativa impresionante.

4. Retoque fotográfico: Habilidades de pintura y restauración

Antes de la llegada de los programas digitales, la restauración y el retoque de fotografías dañadas o descoloridas se realizaban a mano. Los artistas de la edición fotográfica usaban técnicas de pintura para restaurar o retocar áreas deterioradas en las imágenes. El retoque manual por medio de pincel, o aerógrafo, y tinta negra directamente sobre el negativo, recurriendo a la técnica del puntillismo, corrigiendo imperfecciones o haciendo desaparecer elementos existentes.

A pesar de las limitaciones tecnológicas, la creatividad y habilidad de los fotógrafos y editores de antaño han dejado un legado de fotografías increíbles, capturando momentos de la historia con técnicas que hoy en día siguen siendo apreciadas.

¡La edición fotográfica ha recorrido un largo camino hasta llegar a la era de la tecnología digital y la Inteligencia Artificial, transformando por completo la forma en que editamos y percibimos las imágenes!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

2 días hace

Terror en México: ¿Quiénes son los fantasmas mexicanos famosos?

México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…

2 días hace

Altares de Día de Muertos minimalistas vs tradición mexicana: ¿moda o pérdida de significado?

Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…

2 días hace

Colección de tenis edición ‘Día de Muertos’ 2025: ¿cuáles van con tu estilo?

Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…

2 días hace

Mitos de salud mental: los 10 factores que realmente la impactan

¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…

2 días hace

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

3 días hace