Lifestyle

Cómo comenzar a practicar yoga en 5 sencillos pasos

La yoga es una práctica que se ha popularizado con mayor fuerza en los últimos tiempo. Y es que, resulta una actividad que logra conectar la mente con el cuerpo; de manera que te sientas en armonía y sin las tensiones que la universidad o el trabajo representa en la vida cotidiana. Pero ¿cómo iniciar sin no eres experto o tu experiencia es nula en el tema? Aquí te damos algunos consejos para adentrarte a este estilo de vida.

En realidad, no importa si no conoces nada acerca de la yoga, lo importante es que te decidas y que abras tu mente y tu corazón en cada práctica que realices.

¿Qué tipo de Yoga elegir?

En el Yoga no existe un único tipo para practicar, sino que, dependiendo de si se trata de un Yoga más activo, más centrado en la meditación o más dedicado al trabajo muscular puedes encontrar distintos tipos para elegir el que más te convenga.

Ahora bien, es importante resaltar que al final, todos los tipos de Yoga van a ayudarte a trabajar, en mayor o menor medida, la fuerza de tus músculos (con ayuda de tu peso corporal), tu flexibilidad y tu respiración.

  • Si lo que te interesa es practicar un tipo de Yoga más “movido” y más “fitness”, tanto el Ashtanga Yoga o Ashtanga Flow como el Vinyasa Yoga son una buena opción. En ambos tipos de Yoga las clases suelen ser más dinámicas. El movimiento y su combinación con nuestra respiración son básicos.
  • Si buscas un tipo de Yoga que suponga un reto para ti, quizás el Bikram Yoga o Yoga con calor puede ser una buena opción. Las clases de Bikram Yoga se realizan en centros especiales que están acondicionados para mantener una temperatura de 42 grados y con un 40% de humedad. En las clases se realizan 26 posturas de Hatha Yoga combinadas con el calor, que nos ayuda a mejorar nuestra flexibilidad y nuestra función cardiovascular.

Para iniciar a practicar Yoga:

Si eres principiante en la práctica de yoga, toma en cuenta los siguientes puntos:

1. Ten paciencia y observa

Debes de tener mucha paciencia y saber escuchar a tu cuerpo, lo cual toma tiempo aprender. Al inicio, tendrás que observar a tu instructor de yoga para que veas la manera correcta para realizar las posturas (asana).

2. La respiración es lo más importante

Es importante que hagas hincapié en la respiración, ya que es uno de las pasos más importantes en yoga, regula nuestro estado mental, emocional y ayuda a nuestra concentración. La respiración afecta los niveles de estrés y el sueño.

3. Procura tu comodidad

Al practicar yoga, opta por la ropa holgada y que te permita hacer los movimientos con libertad, es lo mejor. Ten en cuenta que necesitas movilidad en todo tu cuerpo, en todas tus articulaciones.

4. Elige tu tapete ideal

Existe una gran variedad de esterillas de yoga, se diferencian en grosor y material, y los hay para todos los precios.

  • Los tapetes de goma son finos y evitan que te puedas resbalar.
  • Los de dobles de goma son iguales, aunque más gruesas y amortiguan más.
  • Las esterillas de algodón son la mejor opción para aquellas sesiones de Bikram Yoga, por ejemplo, ya que causan mucho sudor, estos tapetes evitan que te resbales.

5. Escucha a tu cuerpo

No te exijas demás solo por querer lograr una postura. Con la práctica de yoga descubrirás músculos que no sabías que existían y que nunca has ejercitado. Por lo tanto, permite que tu cuerpo se adapte a los nuevos ejercicios y movimientos sin forzar. Escucha a tu cuerpo. No luches contra él y no lo estreses.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

54 minutos hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

3 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace