Tips

¿Cómo aprovechar el primer año de la universidad?

Cuando das el paso al primer año de universidad esto supone un punto de inflexión en la vida académica. Y es que se trata de un nuevo periodo en la vida de cualquier joven que forja su futuro laboral. Dicha etapa está llena de ilusiones, responsabilidades y libertad que suponen un aliciente para el estudiante y, al mismo tiempo, un reto.

Los nervios durante los primeros días de la carrera son prácticamente inevitables; sin embargo, conforme pasa el tiempo, notarás que irás tomando confianza y a organizándote mejor, además, ampliarás tu grupo de amigo.

En resumen, empezarás a disfrutar del viaje de la que sin duda será una de las épocas más intensas y memorables de tu vida.

¿Qué hacer para no regarla en tu primer año de la universidad?

Hay ciertas acciones y actitudes que te ayudarán a experimentar a tope la etapa universitaria:

  • La motivación y el gusto por la carrera elegida

Aunque parezca algo obvio, conviene mencionarlo. Si has elegido una carrera que se adecúa a tus gustos y perspectivas profesionales te será sencillo disfrutar de cada etapa en la universidad, aunque en ocasiones la carga de trabajo sea muy intensa.

  • Constancia

Organízate desde el primer día para ir a clase, atender a las explicaciones y estudiar en casa. Tendrás tiempo para todo: conocer gente, hacer actividades extraacadémicas, salir de fiesta, viajar…todo ello sin restarle horas a la carrera.

  • Trabajo personal

Además de estudiar lo estrictamente necesario, aquello que se exige para cumplir con los mínimos que marca la carrera, te recomendamos investigar por tu cuenta para ampliar conocimientos. Seguramente, a principio del curso los profesores os ofrezcan bibliografía complementaria, pero si no es así no dudes en pedirla. Esto dará a tus trabajos un plus de calidad.

  • Haz red con tus compañeros

Empezáis todos a la vez y seguro que con muchos tienes cantidad de cosas en común. Aprovecha tu paso por la universidad para conocer gente y hacer amigos. Así, además de hacer de la carrera una época inolvidable, crearás una red de contactos que podrán ayudarte profesionalmente en el futuro.

  • Participa en las actividades extras

Aunque la pandemia ha trastocado la dinámica y parece que las medidas sanitarias van a continuar un tiempo más, las universidades suelen ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de participar en actividades de distinto tipo a lo largo del año: equipos deportivos, eventos, idiomas… Acércate al espacio de atención al alumno para no perderte nada.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

1 día hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

1 día hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

1 día hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

2 días hace