¡Quién no ama el sabor del chocolate! A la gran mayoría de las personas les atrae su sabor, su olor y sus múltiples presentaciones. Una de las formas más populares es el pastel -tarta o torta- de chocolate, un postre elaborado con cacao como principal ingrediente, cuyos beneficios con medida, son muchos. La popularidad de esta preparación le ha valido que cuente con un día de celebración (27 de enero); pero veamos qué más hay que saber sobre el chocolate con las siguientes curiosidades.
Primero que nada hay que decir que el chocolate es una mezcla de manteca de cacao, cocoa, azúcar y otros aditivos, generalmente muchos de los nutrientes se han perdido en el proceso.
La empresa O. Duff and Sons lanzó el primer pastel de chocolate en caja a fines de 1920 y Betty Crocker comercializó sus primeras mezclas de pastel seco en el año 1947.
El chocolate, además de ser delicioso, es un alimento energético. Un trozo de pastel de chocolate nos proporciona la energía necesaria para caminar unos 45 metros.
El chocolate contiene feniletilamina, una sustancia que el cerebro produce cuando estamos enamorados. Por ello comer un trozo de pastel de chocolate reduce la depresión y es tan reconfortante que hasta se celebra el Día de la tarta de chocolate.
Nuestras mascotas no deben comer chocolate, pues contiene un ingrediente llamado teobromina que es tóxico para el corazón y el sistema nervioso de los perros y otros animales.
Cada habitante del planeta consume 3 kilos de chocolate al año y el gasto derivado de su consumo en el planeta es de 8800 millones de euros anuales.
Otra de las curiosidades sobre el chocolate es que existió una estructura hecha con este ingrediente que fue construida hasta el día de hoy fue realizada en Barcelona en 1985. Logró ser la más grande con 3 metros de largo y un peso de 2 toneladas.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment