¿Ya lo sabías?

Chocolate: ¿sabías estas curiosidades sobre el postre por excelencia?

¡Quién no ama el sabor del chocolate! A la gran mayoría de las personas les atrae su sabor, su olor y sus múltiples presentaciones. Una de las formas más populares es el pastel -tarta o torta- de chocolate, un postre elaborado con cacao como principal ingrediente, cuyos beneficios con medida, son muchos. La popularidad de esta preparación le ha valido que cuente con un día de celebración (27 de enero); pero veamos qué más hay que saber sobre el chocolate con las siguientes curiosidades.

Primero que nada hay que decir que el chocolate es una mezcla de manteca de cacao, cocoa, azúcar y otros aditivos, generalmente muchos de los nutrientes se han perdido en el proceso.

¿Sabías qué? La receta del pastel de chocolate se registró por primera vez en un libro de recetas en el año de 1847. Así, gracias a la publicación: “Ladies Recipe Book” de Elza Lesley (Filadelfia, EE. UU.) es que hoy en día podemos disfrutar de este postre.

1. Primer pastel de chocolate en venta

La empresa O. Duff and Sons lanzó el primer pastel de chocolate en caja a fines de 1920 y Betty Crocker comercializó sus primeras mezclas de pastel seco en el año 1947.

2. Fuente de energía

El chocolate, además de ser delicioso, es un alimento energético. Un trozo de pastel de chocolate nos proporciona la energía necesaria para caminar unos 45 metros.

3. ‘Remedio para la tristeza’

El chocolate contiene feniletilamina, una sustancia que el cerebro produce cuando estamos enamorados. Por ello comer un trozo de pastel de chocolate reduce la depresión y es tan reconfortante que hasta se celebra el Día de la tarta de chocolate.

4. ¡No siempre es para todos! 😕

Nuestras mascotas no deben comer chocolate, pues contiene un ingrediente llamado teobromina que es tóxico para el corazón y el sistema nervioso de los perros y otros animales.

5. Amantes del chocolate en el mundo entero

Cada habitante del planeta consume 3 kilos de chocolate al año y el gasto derivado de su consumo en el planeta es de 8800 millones de euros anuales.

6. El arte del chocolate

Otra de las curiosidades sobre el chocolate es que existió una estructura hecha con este ingrediente que fue construida hasta el día de hoy fue realizada en Barcelona en 1985. Logró ser la más grande con 3 metros de largo y un peso de 2 toneladas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace