Cada sitio tiene palabras dentro de su vocabulario que se vuelven hasta icónicas. Una de las favoritas del mexicano, en particular de los capitalinos es “chingar”, ¿a poco no? Sin duda, nos caracteriza; por ahí leí “en México han formado un idioma alrededor de este término” y sí. ¿Pero su origen qué tan mexicano es realmente? Te contamos sobre 15 palabras muy mexicanas que en realidad son de origen gitano.
Como consecuencia de la colonización y la migración, el territorio mexicano cuenta con gran diversidad cultural. De hecho, los apellidos más comunes en México son de origen español, francés y portugués. Así pues, no es de sorprender que el español tenga distintos gitanismos.
Los gitanismos son palabras de origen caló, también conocido como calé, zincaló o romaní ibérico, la cual es una lengua utilizada por el pueblo gitano.
Esa lengua se habla principalmente en España, aunque también se tienen registros en Francia, Portugal y Brasil, por tal motivo, es que varias de esas palabras han llegado a México. ¡Ni te cuento cuántos gitanismos se utilizan en el español de España! Chécate estas 10 palabras altisonantes del español antiguo para ampliar tu vocabulario.
Fuente: Grupo Fórmula, Libros Prohibidos
No comparten gustos, ritmos ni formas de pensar, pero ahí está esa chispa que lo…
El IPN abre la puerta a la educación flexible con sus Carreras en modalidad no…
¿Te gustaría aprovechar sus beneficios en tu vida universitaria? Aquí las mejores plataformas de IA…
¿Te enganchaste a La Casa de los Famosos? Pues el formato nació de una película…
¿Te late el mundo audiovisual? 🎥 TV UNAM está buscando talento universitario para su programa…
Elegir el perfume correcto para una cita es como afinar el último detalle de tu…
Leave a Comment