¿Ya lo sabías?

China planea enviar al espacio una luna artificial para 2020

China planea lanzar para 2020 un satélite de iluminación bautizado como la “luna artificial” en Chengdu, una de las tres ciudades más pobladas del oeste, según informó The Guardian.

En una feria local de innovación que se realizó el 10 de octubre, Wu Chunfeng, presidente de Chengdu Aerospace Science and Technology Microelectronics System Research Institute (Casc), declaró que el satélite de iluminación está diseñado para complementar a la Luna en la noche, y que su brillo “es ocho veces mayor que el de la Luna real, lo suficientemente brillante como para reemplazar las luces de la calle”.

“El satélite podrá iluminar un área con un diámetro de 10 a 80 kilómetros, mientras que el rango de iluminación se podrá controlar a distancia con una computadora”, afirmó el empresario.

“Se espera que la luz de la luna artificial ahorre dinero a la ciudad al eliminar la necesidad de faroles,” informó el sitio de noticias chino DOP.

De acuerdo con The Guardian, Wu informó que las pruebas del satélite habían comenzado hace años y que con la evolución de la tecnología su lanzamiento podría llevarse a cabo en 2020.

La idea de este proyecto es atribuida por The People’s Daily a “un artista francés que imaginó colgar un collar hecho de espejos sobre la Tierra, que podría reflejar la luz del Sol en las calles de París durante todo el año”.

Algo similar se probó en 2013 cuando se instalaron tres grandes espejos controlados por computadora sobre la ciudad noruega de Rjukan para rastrear el movimiento del Sol y reflejar sus rayos en la plaza del pueblo, expuso The Guardian.

Ante la preocupación de algunas personas de la localidad sobre estas luces reflejadas desde el espacio y “los efectos que podrían tener en la rutina diaria de ciertos animales y la observación astronómica”, Kang Weimin, director del Instituto de Óptica, Escuela de Aeroespacial, Instituto de Tecnología de Harbin, dijo que la luz del satélite es similar a un resplandor similar al de la oscuridad, por lo que no debería afectar las rutinas de los animales, expuso en.people.cn.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace