Categorías: Noticias

Centros de acopio en la UNAM y la UAM para apoyar a Guerrero tras huracán

Después de que el huracán ‘Otis’ tocara tierra en Guerrero como categoría 5 y sus vientos arrasaran con viviendas, edificios y clínicas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) decidieron poner centros de acopio en la Ciudad de México para ayudar a las víctimas del terremoto.

Otis sorprendió intensificándose a categoría 5

Otis ocasionó la muerte de 27 personas; daños en torres de luz y telefonía, así como la destrucción de casas y daños en las fachadas de comercios de la vía Miguel Alemán. Al igual que precipitaciones que pueden desencadenar deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

No se pronosticaba que Otis se convirtiera en huracán hasta la madrugada del martes, poco más de 24 horas antes de que tocara tierra con la fuerza de categoría 5 sin precedentes. ¿Qué pasó? La intensificación rápida en las horas previas a su impacto en el sur de México es un síntoma de la crisis climática provocada por el ser humano, según los científicos, y un fenómeno cada vez más frecuente.

Centros de acopio tras el paso de Otis

UNAM:

El centro de acopio de la UNAM para ayudar a los damnificados por el huracán Otis se encuentra en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario. Estará abierto del 26 al 31 de octubre, a excepción del domingo 29, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Asimismo, aconsejó a la población apoyar con las siguientes cosas:
  • Ropa en buen estado
  • Insumos para primeros auxilios
  • Cobijas y colchonetas
  • Herramientas de mano para la remoción de escombros: carretillas, barretas, palas y picos.

UAM:

Por su parte, la UAM instaló otro de los centros de acopio para apoyar a los damnificados por el huracán Otis. Este se ubica en la puerta 2 de la Rectoría General de la institución; es decir, en Prolongación Canal de Miramontes 3855, colonia Ex Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, estará recibiendo el apoyo para los damnificados los días 26, 27, 30 y 31 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas.

¿Qué puedes llevar?

En caso de que desees apoyar a los damnificados de Guerrero, tras el paso de Otis; puedes llevar algunos de los siguientes insumos:

  • Agua embotellada
  • Azúcar
  • Sal
  • Café
  • Sopa
  • Aceite
  • Galletas
  • Alimentos enlatados: frijol, verduras, atún, sardina, leche en polvo
  • Alimento para bebés
  • Alimento para mascotas
  • Papel sanitario
  • Pañales
  • Toallas femeninas
  • Cepillo y pasta dental
  • Jabón
  • Detergente
  • Cloro

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

9 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

11 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

13 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

15 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

17 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace