Categorías: Noticias

Centros de acopio en la UNAM y la UAM para apoyar a Guerrero tras huracán

Después de que el huracán ‘Otis’ tocara tierra en Guerrero como categoría 5 y sus vientos arrasaran con viviendas, edificios y clínicas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) decidieron poner centros de acopio en la Ciudad de México para ayudar a las víctimas del terremoto.

Otis sorprendió intensificándose a categoría 5

Otis ocasionó la muerte de 27 personas; daños en torres de luz y telefonía, así como la destrucción de casas y daños en las fachadas de comercios de la vía Miguel Alemán. Al igual que precipitaciones que pueden desencadenar deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

No se pronosticaba que Otis se convirtiera en huracán hasta la madrugada del martes, poco más de 24 horas antes de que tocara tierra con la fuerza de categoría 5 sin precedentes. ¿Qué pasó? La intensificación rápida en las horas previas a su impacto en el sur de México es un síntoma de la crisis climática provocada por el ser humano, según los científicos, y un fenómeno cada vez más frecuente.

Centros de acopio tras el paso de Otis

UNAM:

El centro de acopio de la UNAM para ayudar a los damnificados por el huracán Otis se encuentra en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario. Estará abierto del 26 al 31 de octubre, a excepción del domingo 29, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Asimismo, aconsejó a la población apoyar con las siguientes cosas:
  • Ropa en buen estado
  • Insumos para primeros auxilios
  • Cobijas y colchonetas
  • Herramientas de mano para la remoción de escombros: carretillas, barretas, palas y picos.

UAM:

Por su parte, la UAM instaló otro de los centros de acopio para apoyar a los damnificados por el huracán Otis. Este se ubica en la puerta 2 de la Rectoría General de la institución; es decir, en Prolongación Canal de Miramontes 3855, colonia Ex Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, estará recibiendo el apoyo para los damnificados los días 26, 27, 30 y 31 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas.

¿Qué puedes llevar?

En caso de que desees apoyar a los damnificados de Guerrero, tras el paso de Otis; puedes llevar algunos de los siguientes insumos:

  • Agua embotellada
  • Azúcar
  • Sal
  • Café
  • Sopa
  • Aceite
  • Galletas
  • Alimentos enlatados: frijol, verduras, atún, sardina, leche en polvo
  • Alimento para bebés
  • Alimento para mascotas
  • Papel sanitario
  • Pañales
  • Toallas femeninas
  • Cepillo y pasta dental
  • Jabón
  • Detergente
  • Cloro

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

15 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

17 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

19 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

21 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

23 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace