Destacado

Casa de la Esclerosis Múltiple, un lugar donde puedes experimentar los síntomas de este padecimiento

¿Qué pasaría si de pronto tu vista se nublara y te costara trabajo hablar? Y, si al caminar ¿te fueras de lado, todo el tiempo sin poder controlar tus pasos?, ¿Cómo afrontarías perder tu trabajo porque hay cosas que ya no puedes recordar?, ¿Qué sentirías al recibir discriminación porque tu modo de hablar es parecido al de alguien que ha consumido alcohol?

Sentir que se nubla la vista, tener un constante hormigueo en las extremidades, presentar fatiga extrema aún después de haber descansado, caminar de lado, hablar con dificultad y olvidar cosas sencillas de recordar, son algunos de los principales síntomas de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica, degenerativa, inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central, que provoca deterioro neurológico progresivo, afectando la capacidad cognitiva y motriz de quienes la padecen.

En México, según cifras de la Secretaría de Salud, la Esclerosis Múltiple afecta a por lo menos 20 mil personas que tienen entre 20 y 40 años, siendo más recurrente en mujeres, situación que refleja la estadística mundial, en la que se sabe que la proporción de incidencia es de dos mujeres por cada hombre que vive con la enfermedad.

Ante la necesidad de hacer conciencia sobre la importancia de la detección oportuna y el tratamiento adecuado de una enfermedad que afecta a jóvenes en plena edad productiva, especialistas y organizaciones civiles sumaron esfuerzos creando la “Casa de la Esclerosis Múltiple”, una reproducción a escala de un departamento, en donde la gente puede experimentar personalmente los “síntomas invisibles” de este padecimiento, logrando sensibilizar a la población respecto a los retos cotidianos de vivir con esta enfermedad.

“Recostarse en una cama que se mueve en todo momento, intentar cambiar de lugar una silla de plástico que parece hecha de acero o sentir que los brazos cargan pesas mientras se intenta alcanzar el shampoo en la regadera, son algunos de los ejemplos que permiten a cualquier persona que visite la casa, comprender lo difícil que es vivir con Esclerosis Múltiple”, declaró la Dra. Iliana González, Gerente Médico de la División de Negocio de Neurología de Merck.

“Hasta hace algunos años, este padecimiento se reconocía en nuestro país como una enfermedad poco común, no obstante, debido al incremento en su incidencia, la Esclerosis Múltiple actualmente se considera como una de las enfermedades neurológicas más importantes” explicó la Dra. Verónica Rivas, Coordinadora de la Clínica de Enfermedades desmielinizantes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Por primera vez este 29 de mayo, se conmemorará en México el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, como resultado del gran esfuerzo realizado por pacientes y organizaciones civiles que, desde hace años, buscan generar el interés de las autoridades gubernamentales en torno a este padecimiento.

Experimentar los síntomas de la Esclerosis Múltiple permite conocer más sobre esta enfermedad y crear una cultura de concientización en la población sobre sus pacientes, demostrando que si se detecta y trata oportunamente, pueden ser cada vez más las personas diagnosticadas que mantengan su independencia física y económica, permitiendo seguir con su vida profesional y personal.

La Casa de la Esclerosis Múltiple se expondrá en el Pasaje Chapultepec, Primera Sección, del 23 al 26 de mayo en un horario de 10:00 a.m. a 18:00 hrs.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

5 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

7 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

9 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

11 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

13 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

1 día hace