Formación Profesional

Carrera de Relaciones Internacionales: ventajas y desventajas

La carrera de Relaciones Internacionales permite generar políticas para mejorar las comunicaciones y el bienestar de los estados y sus sociedades.

¿Qué hace el egresado de la carrera de Relaciones Internacionales?

El profesional en Relaciones Internacionales es el intermediario que transmite las ideas políticas de una nación hacia otra. Además, dispone de conocimientos sobre la economía interna y el desarrollo social, reconoce los tratados internacionales entre países y diseña y lleva adelante una agenda en aspectos culturales, educativos y en temas de gobierno.

Por otro lado, la carrera de Relaciones Internacionales prepara al egresado para tratar con conflictos del medio ambiente, redes de narcotráfico y la lucha por el respeto a los recursos humano. Y, en otros quehaceres, analiza y crea escenarios que mejor se adapten como solución a los problemas internacionales y se encarga de ejecutar la política exterior según las leyes y normas legales. Se desempeña en embajadas y consulados internacionales en países extranjeros.

Esta carrera fomenta las actividades para representar a un país, se apoya en los procesos jurídicos, busca soluciones a conflictos entre naciones, diseña estrategias para situaciones de crisis y permite asesorar como consultor privado en caso de ser consultado.

Es una carrera de extensa duración, exige mucha lectura de material relacionado con lo nacional e internacional, mejora la expresión oral y permite conocer la historia por las guerras, la diversidad de culturas y la economía mundial.

Los pros y los contra de estudiar Relaciones Internacionales

Ventajas

  • Amplia salida laboral desde el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta la docencia en Universidades
  • Posibilidad de trabajar en el sector privado como consultor
  • Perfecciona la comunicación oral y escrita
  • Oportunidad para representar a mi país en tierras extranjeras
  • Buena remuneración económica

Desventajas

  • Situaciones de presión a nivel internacional
  • Exige un gran nivel de conocimiento en materia legal e histórica
  • Mucha competencia laboral
  • Requiere de una buena presencia a nivel estético
  • Carrera orientada a quienes aman la política
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores cámaras pro para principiantes?

Si estás buscando cámaras profesionales para principiantes pero no sabes por dónde empezar, esta guía…

15 horas hace

Mitos vs. Realidades del origen de Tenochtitlan hace 700 años

La antigua Tenochtitlan no fue solo un símbolo de poder, sino una hazaña de ingeniería…

17 horas hace

¿Cuál es la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos?

¿Crees que sabes cuál es la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos?…

19 horas hace

¿Necesitarás la nueva CURP biométrica para entrar a la universidad?

La nueva CURP Biométrica no solo será clave para trámites bancarios o migratorios, sino que…

21 horas hace

¿Nuevo semestre? Así sabrás quién puede ser tu amigo desde el primer día de clases

¿Primer día de clases y ni idea de con quién hablar? Tranqui, este Día Internacional…

23 horas hace

¿Son estas las peores carreras para estudiar en la era de la IA?

La Inteligencia Artificial está revolucionando el mercado laboral, y algunas carreras podrían quedar obsoletas. Bill…

2 días hace