Formación Profesional

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama completo de las necesidades del mundo actual para saber que no es así. Es cierto que hay algunas ofertas académicas que están hechas para dichas necesidades, pero también las ya existentes se pueden adaptar. Muestra de ello son las carreras de humanidades que cada vez se solicitan más dentro de la industria gamer. Te decimos por qué.

¿Sirven o no las carreras de humanidades?

Para trabajar en el mundo de los videojuegos no es necesario ser un especialista en programación o animación. Resulta que esta industria se conforma de conocimientos integrales, de manera que las disciplinas que requiere este mercado son diversas y variadas. Esto genera que se puede ver desde diferentes áreas de la industria.

Por ejemplo, en el tema de los videojuegos, el título Mictlán: an ancient mythical tale, desarrollado por Meta Studios, refleja la diversidad de perfiles que pueden converger en un videojuego.

Como sabemos, la gran mayoría de los actuales videojuegos suelen contar una historia, ligada a sus objetivos. Mictlán no es la excepción, para que sus fundamentos fueran lo más fieles posibles a su historia, se recurrió a profesionales en el tema.

La historia de Mictlán: an ancient mythical tale se desarrolla en un mundo abierto; está ambientado en el México del siglo XVI (durante la época de la conquista española). De manera especial, busca recuperar y honrar la vestimenta, la cultura y la arquitectura para mostrar una perspectiva diferente de la época. Además, cuenta con elementos míticos, así como aspectos cotidianos de culturas prehispánicas, como los mayas o totonacas, entre otras.

La veracidad de las representaciones son de los elementos más importantes en el juego y para ello consultaron a seis arqueólogos, un historiador y a un representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues la recreación digital de Tenochtitlán, así lo requería.

Otros estudios también indican que se apoyan de bibliografía de historiadores para representar etapas de la mejor forma, como es el caso de Ubisoft, el cual lo ha hecho durante años a través de su franquicia Assassin’s Creed, la cual incluso se utilizó para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame tras su incendio de 2019.

Este solo es un ejemplo de que la industria gamer se nutre de diversas disciplinas para lograr veracidad en las historias de los videojuegos. Pero también existen

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

18 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

20 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

22 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

24 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace