Break

¿Quién fue Cihuacóatl, la diosa que inspira el Maratón CDMX 2025?

Cada año, miles de corredores se lanzan a las calles de la capital con un objetivo claro: cruzar la meta y colgarse con orgullo la medalla Maratón de la CDMX. Pero la edición 2025 no es solo una carrera; es una inmersión en la historia profunda de la ciudad. Este año, el diseño de la playera y, sobre todo, de la medalla, rinden tributo a una figura poderosa y ancestral: Cihuacóatl, la diosa serpiente. ¿Quién fue esta deidad y por qué es la inspiración perfecta para un maratonista? Sigue leyendo y descubre la fuerza que llevarás en cada paso.

¿Quién fue Cihuacóatl, la diosa guerrera?

En el panteón mexica, Cihuacóatl (que significa “mujer serpiente”) era una de las deidades más importantes y temidas. Lejos de ser una figura única, encarnaba varios conceptos fundamentales:

  • Protectora y madre: Era considerada una madre protectora, vinculada a la fertilidad, el parto y la tierra misma, la gran proveedora de vida.
  • Guerrera y acompañante: También era un símbolo de lucha. Acompañaba a los guerreros en la batalla y guiaba a las mujeres que fallecían durante el parto, consideradas tan valientes como cualquier combatiente.
  • Símbolo de transformación: Su naturaleza de serpiente la conecta con la renovación y el cambio, un concepto que todo corredor conoce bien al superar sus límites.

Es esta combinación de fortaleza, resiliencia y poder femenino lo que el Maratón CDMX 2025 quiere evocar. Llevar la medalla con su efigie no es solo un premio, es un reconocimiento a la lucha interna que superas en los 42 km.

El tributo moderno: playera y medalla con significado profundo

El diseño de los obsequios para los finishers de esta edición está cargado de simbolismo que fusiona el arte prehispánico con un mensaje contemporáneo.

La playera: De color lila, está inspirada directamente en la figura mítica de Cihuacóatl. Pero el diseño incorpora dos elementos distintivos:

  • Un ajolote, símbolo de la resiliencia y la vida única de la capital.
  • Un colibrí, mensajero de los dioses en las culturas mesoamericanas.

La Medalla Maratón de la CDMX: Este objeto de deseo es un homenaje directo. Fusiona la iconografía de la diosa con un mensaje moderno de diversidad y memoria histórica. Es una pieza que cuenta una historia milenaria.

La gran cita: cuándo y cuál será el Maratón CDMX 2025

El evento se celebrará el domingo 31 de agosto de 2025. Es uno de los maratones más importantes de América Latina y espera a más de 30,000 corredores de 41 países diferentes.

  • Salida: Avenida Insurgentes Sur, entre la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM.
  • Meta: El icónico Zócalo Capitalino.
  • Horarios por bloques: La salida será escalonada, iniciando a las 5:45 am para silla de ruedas y débiles visuales.

La ruta del maratón es un tour por los puntos más emblemáticos de la CDMX: atravesará la Condesa, Chapultepec, Polanco, Paseo de la Reforma, y pasará por monumentos como El Ángel y la Diana Cazadora, culminando en el corazón del país.

Tips imprescindibles si es tu primer maratón

Si eres de los 16,000 participantes que enfrentarán su primer maratón, más allá del entrenamiento, considera estos tips:

  • Nada nuevo el día de la carrera: Usa playera, shorts, calcetines y tenis que hayas probado antes. Evita las ampollas sorpresa.
  • Hidratación y combustible: Usa los puestos de agua y bebida isotónica. Practica tu estrategia de geles o gomitas durante tus entrenamientos largos.
  • Controla tu paso: La emoción te puede llevar a empezar demasiado rápido. Corre a un ritmo conversacional los primeros kilómetros.
  • Disfruta el escenario: Es un recorrido único. Levanta la vista, mira los monumentos y déjate llevar por la energía de la ciudad y los espectadores. ¡Es una fiesta!

Una carrera con historia y legado

Correr el Maratón de la Ciudad de México es ser parte de una historia que ha sumado a más de 1.2 millones de personas desde 1983. En 2025, al cruzar la meta, no solo recibirás tu medalla y el Reconocimiento Painani; se te distinguirá como Embajador del Deporte y la Paz, llevando contigo la fuerza simbólica de Cihuacóatl, la diosa que convierte el esfuerzo en gloria.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué pregunta la gente de México sobre su estado? Google responde

Te contamos qué es lo que realmente busca la gente cuando teclea el nombre de…

5 horas hace

¿Cómo crear historias animadas con Storybook, la nueva función de Google Gemini?

Google Gemini ha lanzado 'Storybook', una función que usa IA para transformar tus ideas en…

7 horas hace

¿Cuáles son las materias más difíciles del examen de ingreso a la prepa, según los recientes resultados?

Un análisis de los resultados del último examen de admisión a la UNAM revela las…

11 horas hace

¿Eco-Friendly? La energía que gasta realmente la IA con cada consulta

Google acaba de destapar la caja negra y confesar cuánto gasta la IA con cada…

13 horas hace

Cómo darte de alta en el IMSS si eres estudiante universitario

Bien es cierto que ser ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales, por supuesto, además…

1 día hace

¿Sabías que la IA llegó a la NFL? Así revoluciona Microsoft el fútbol americano

¿Te imaginas que una IA ayude a tu equipo a planear la jugada ganadora? 🤯…

1 día hace