Destacado

Así es Titán, el “gemelo” de la Tierra

Titán, el satélite de Saturno, ya fue “mapeado” por un equipo de investigadores de la NASA y de la Agencia Espacial Europea. Descubre aquí cuáles son las características que lo vuelven el “gemelo” de la Tierra.

La Tierra no es el único planeta que podría albergar la vida humana y animal tal cual la conocemos. Y es que en el universo existen tantos millones de planetas, que la posibilidad de que exista alguno similar al nuestro es considerable. Y tal parece, que ya se localizó uno.

¿Cómo es Titán?

De acuerdo con el mapeo que realizaron astrónomos, Titán, la luna más grande de Saturno, comparte ciertas características con la Tierra. Para ello, los expertos emplearon los datos obtenidos entre 2004 y 2017 por la sonda Cassini. El informe se publicó en la revista Nature Astronomy  y esta son sus reveladoras características:

  • La superficie de Titán se compone de lagos, llanuras, dunas, mesetas y cráteres; es decir, tal cual como la Tierra.
  • El satélite de Saturno es el único cuerpo planetario del sistema solar, aparte de nuestro planeta, que cuenta con cuerpos líquidos estables en su superficie.
  • Tiene reservas de hidrocarburos líquidos superiores a las de petróleo y gas natural que existen en la Tierra.
  • Su densa atmósfera se compone en mayor parte de nitrógeno, lo cual le crea una especie de escudo natural contra la radiación solar y presión atmosférica. Además, cuenta con viento, lluvia y montañas.

“Hemos visto que algunos de esos lagos tienen características muy peculiares y están rodeados de orillas elevadas y terraplenes. Sospechamos que son algunas de las características mámás recientes de Titán”.
Anexina Solomonidou, coautora del estudio e investigadora de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Crédito: Johns Hopkins APL

La NASA planea enviar un dron a Titán en la misión Dragonfly para 2034, que volará a través de su superficie y lo estudiará en múltiples ubicaciones.

Sin embargo, esto será lo único que se realice, pues no hay planes actuales para enviar más orbitadores a Saturno o sus luna. Así que por el momento muy probablemente solo contaremos con este mapa como nuestra mejor visión global de Titán en el futuro previsible.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

5 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

7 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

9 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

11 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

13 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace