¿Ya lo sabías?

Así es como inició la historia de la Copa del Mundo

El simple término Mundial nos hace pensar en la competición internacional de uno de los deportes más importantes del mundo: el futbol. Pero ¿cuál es su origen y cómo surgió la historia de la icónica Copa del Mundo? Sorprende a tus amix con esta info.

¿Cuál es la función de la FIFA?

La competencia mundialista de futbol está organizada por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), un organismo que agrupa a todas las federaciones nacionales de fútbol.

Sin embargo, estamos hablando del futbol, por supuesto que su popularidad creció a pasos agigantados una vez que hubo cierta organización. De manera que en principio se disputó como un deporte olímpico reconocido por el COI en los Juegos Olímpicos de 1900 y 1904, así como en los Juegos Intercalados de 1906.

Antes de convertirse en una competencia olímpica oficial supervisada por la FIFA en los Juegos Olímpicos de 1908, la federación hizo un intento de organizar un torneo internacional de fútbol entre naciones fuera del marco olímpico en 1906 y tuvo lugar en Suiza. La historia oficial de la FIFA la describió como un fracaso.

Camino a la primera Copa del Mundo para hacer historia

El evento del campeonato mundial fue creado en 1930 por los desacuerdos entre el COI y la FIFA, especialmente por las reglas sobre el profesionalismo, que sin embargo, desde las ediciones de 1924 y 1928, se permitió adaptando el reglamento olímpico.​

La decisión de reconocer los dos Torneos Olímpicos previos a la Copa del Mundo como campeonatos mundiales se tomó en 1924. La federación mundial, de hecho, había establecido que si los torneos olímpicos se jugaban de acuerdo con las reglas de la FIFA, serían reconocidos como campeonatos mundiales (hasta la creación de la Copa Mundial FIFA en 1930). Uruguay ganó ambos los torneos en 1924 y 1928.

Es así como la primera Copa del Mundo se disputó en 1930 y desde entonces se ha celebrado cada cuatro años, con la excepción de los años 1942 y 1946 a causa de la Segunda Guerra Mundial. El Mundial de Rusia 2018 fue la 21ª edición del torneo.

¿SABÍAS QUE…? Solo 24 países han conseguido estar entre los cuatro mejores del mundo en alguna de las ediciones de la competición.

Únicamente 8 selecciones han conseguido coronarse como campeones mundiales según datos de 2018:

  • Brasil (5 veces)
  • Alemania (4)
  • Italia (4)
  • Argentina (2)
  • Uruguay (2)
  • Francia (2)
  • Inglaterra (1)
  • España (1)

* Cada título se convierte en una estrella sobre el escudo de la federación.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

3 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

5 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

7 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

9 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

11 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace