Noticias

¿Aumento de precio a la cultura? Así cambiará el costo acceso a museos y sitios arqueológicos el próximo año

Dicen que ‘lo barato sale caro’, pero ¿qué pasa cuando lo que siempre fue accesible deja de serlo? El costo al acceso a museos y sitios arqueológicos en México está a punto de dar un volantazo histórico. A partir de 2026, el gobierno federal implementará una nueva estructura de precios que, con aumentos de hasta el 223%, busca, según argumenta, cubrir los gastos de mantenimiento y conservación de nuestro invaluable patrimonio. Pero antes de que cunda el pánico, hay que aclarar que este ‘sablazo’ no aplica para todos por igual. Aquí te desglosamos todo para que no te agarren en curva.

¿Qué tanto aumentará el precio de la cultura en México?

El nuevo costo para el acceso a museos y sitios arqueológicos se organizará en cuatro categorías principales. Es crucial entender que el aumento sustancial está dirigido principalmente a visitantes extranjeros, mientras que los mexicanos y residentes mantendrán descuentos significativos en la mayoría de los recintos.

  • Categoría I – (Los pesos pesados): Incluye los sitios más emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología, Teotihuacán, Palenque y Cholula. El precio general subirá a $209 pesos. Sin embargo, el acceso para mexicanos y residentes con credencial se mantendrá en alrededor de $100 pesos.
  • Categoría II y III – (Los intermedios): Museos como el Nacional de San Carlos tendrán una tarifa de $156.75 pesos, y recintos como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo costarán $143.69 pesos para el público general.
  • Categoría IV – (La sorpresa del Tren Maya): Aquí entran sitios de la ruta del Tren Maya como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún. La entrada tendrá un precio único de $104.50 pesos. La particularidad: aquí no habrá descuentos para nacionales, una medida que ha generado debate.

También te puede interesar: 7 museos de la UNAM en CDMX que deberías visitar

¿A quién le toca pagar y a quién no? Exenciones y beneficios

No todo es ‘a ojo de buen cubero’. El INAH ha establecido claramente quiénes están exentos de pagar la entrada, una política que se mantendrá. Entran gratis:

  • Estudiantes y maestros con credencial vigente.
  • Personas mayores con credencial del INAPAM.
  • Menores de 13 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Investigadores con permiso del INAH.

¿Mal necesario o golpe al bolsillo? El debate está servido

La pregunta del millón es si este aumento ahuyentará al público o si es un mal necesario para preservar nuestra historia. Por un lado, el costo de mantenimiento de sitios históricos es monumental. Por el otro, se debate si esto podría limitar el derecho al acceso cultural o si, por el contrario, democratiza la contribución al hacer que los turistas internacionales aporten más.

Al final, como reza otro refrán, ‘ donde comen dos, comen tres’. La esperanza es que estos recursos se inviertan de manera transparente en la conservación, para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la vasta riqueza cultural de México sin que les ‘cueste un ojo de la cara’.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

5 horas hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

7 horas hace

Checklist para independizarte de tu familia y ser adulto funcional

Dar el paso para independizarte de tu familia es emocionante y aterrador a la vez.…

9 horas hace

¿Cuál es el prompt para crear fotos estilo Polaroid con famosos en Gemini AI?

La última locura en redes: fotos Polaroid IA con famosos que parecen reales. Te contamos…

11 horas hace

10 Refranes sobre comida mexicana y su sabroso significado

La riqueza de México no solo está en su vasta gastronomía, sino en cómo esta…

1 día hace

¿Dónde comprar el muñeco viral Sapo Concho de Bad Bunny?

Hay un nuevo coleccionable en la calle y tiene el sello indiscutible de Bad Bunny:…

1 día hace