Tips

Aplica esta técnica de subrayado para la comprensión de lectura

¿Te has preguntado por qué los marcatextos vienen en paquetes de tres o cuatro colores?  Entre las diversas técnicas de estudio que existen está el subrayado, la cual es una técnica universal de comprensión de lectura de síntesis, de análisis y del resumen. Y es que en ella se busca separar el contenido por colores para hacer más fácil la comprensión del texto.

En este sentido, lo que lo ideal para involucrarse con el material desde su primera lectura es concentrarse en lo que comunica el autor y volver a estudiarlo más tarde.

El subrayado

Subrayar consiste en destacar de alguna manera, normalmente con una raya, las ideas principales de un escrito. Pero ¿cuándo subrayar? La técnica del subrayado debe apoyar la comprensión de lectura, durante la segunda o tercera lectura; pero nunca durante la primera, ya que todavía no tienes una visión de conjunto y no conoces lo que es importante. Arriesgarse a subrayar en la pri­mera lectura es arriesgarse a realizar un mal subrayado.

Así, el método de subrayado para estudiar presenta diversas técnicas que te ayudarán a facilitar la revisión y la retención cuando debas rendir una prueba o realizar una exposición oral. Para a ello, puedes tomar en cuenta los siguientes consejos:

Color 1:

Con el primer color se resaltan los títulos y subtítulos, de esta manera se obtiene la estructura y organización del texto.

Color 2:

Con el segundo color se resaltan las palabras desconocidas. Esto da pie al fichero del saber: anotando el significado de las palabras desconocidas.

Color 3:

Con el tercer color se resalta la idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo.

Color 4:

Con el cuarto color se pueden resaltar las ideas secundarias. Datos. Preguntas.
Esto personaliza los textos. Así a la hora de estudiar no se tiene que leer otra vez todo el texto.

¿Por qué es conveniente resaltar los textos?

    1. Ayuda a fijar la atención.
    2. Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.
    3. Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque se destaca lo esencial de lo secundario.
    4. Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.
    5. Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace