Tips

Aplica esta técnica de subrayado para la comprensión de lectura

¿Te has preguntado por qué los marcatextos vienen en paquetes de tres o cuatro colores?  Entre las diversas técnicas de estudio que existen está el subrayado, la cual es una técnica universal de comprensión de lectura de síntesis, de análisis y del resumen. Y es que en ella se busca separar el contenido por colores para hacer más fácil la comprensión del texto.

En este sentido, lo que lo ideal para involucrarse con el material desde su primera lectura es concentrarse en lo que comunica el autor y volver a estudiarlo más tarde.

El subrayado

Subrayar consiste en destacar de alguna manera, normalmente con una raya, las ideas principales de un escrito. Pero ¿cuándo subrayar? La técnica del subrayado debe apoyar la comprensión de lectura, durante la segunda o tercera lectura; pero nunca durante la primera, ya que todavía no tienes una visión de conjunto y no conoces lo que es importante. Arriesgarse a subrayar en la pri­mera lectura es arriesgarse a realizar un mal subrayado.

Así, el método de subrayado para estudiar presenta diversas técnicas que te ayudarán a facilitar la revisión y la retención cuando debas rendir una prueba o realizar una exposición oral. Para a ello, puedes tomar en cuenta los siguientes consejos:

Color 1:

Con el primer color se resaltan los títulos y subtítulos, de esta manera se obtiene la estructura y organización del texto.

Color 2:

Con el segundo color se resaltan las palabras desconocidas. Esto da pie al fichero del saber: anotando el significado de las palabras desconocidas.

Color 3:

Con el tercer color se resalta la idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo.

Color 4:

Con el cuarto color se pueden resaltar las ideas secundarias. Datos. Preguntas.
Esto personaliza los textos. Así a la hora de estudiar no se tiene que leer otra vez todo el texto.

¿Por qué es conveniente resaltar los textos?

    1. Ayuda a fijar la atención.
    2. Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.
    3. Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque se destaca lo esencial de lo secundario.
    4. Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.
    5. Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

58 minutos hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace