Noticias

¡Alunizaje por primera vez en el polo sur de la Luna!

India realizó con éxito el alunizaje de su nave espacial Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna convirtiéndose en el cuarto país en posarse en el satélite natural de la Tierra.

¿Por qué es noticia la hazaña que India ha logrado al llegar al polo sur de la Luna?

Se sabe que el polo sur lunar es una región clave en estos momentos pues, no solo porque ninguna nave espacial haya aterrizado en esta región lunar, sino que es una zona con hielo de agua, o agua congelada, que podría ser una fuente de oxígeno, combustible y agua para futuras misiones a la Luna o para una colonia lunar más permanente.

Misión Chandrayaan3

La misión Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua. Así, la India se convierte en el primer país en visitar el polo sur lunar. Este hito también convirtió a India en el cuarto país en lograr un aterrizaje suave en la Luna, junto a Rusia, Estados Unidos y China.

La misión Chandrayaan-3

La misión Chandrayaan-3 de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) se lanzó el 14 de julio desde el principal puerto espacial de la India, en el estado meridional de Andhra Pradesh. Y necesitó 40 días para llegar a su destino.

India como potencia espacial

Este éxito, sin duda podría catapultar a la India hacia adelante en la carrera internacional para establecer una presencia permanente en la Luna. Recordemos que la NASA, después de dos misiones de prueba del Programa Artemis, conducirá a la misión Artemis III, actualmente planificada para 2025, hacia el regreso de la humanidad a la superficie lunar en más de 50 años.

Está claro que la carrera espacial está más viva que nunca y con muchos más competidores de lo esperado. Y la India ha dado un golpe de autoridad en el tema en un momento en el que las misiones robóticas a la Luna están aumentando cada vez más.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

19 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

21 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

23 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace