Con el propósito de promover el sector de investigación espacial en México, el equipo CanSat Cemanahuatl de la Facultad de Ingeniería de la UNAM diseñó un satélite —que recoge información telemática y datos ambientales—, el cual concursará en la Universidad Aeroespacial de Moscú, Rusia.
Andre Nicolai Gutiérrez Bautista, estudiante de Ingeniería Mecatrónica; Atemoc Centli de la Hoz Carranza, de Ingeniería Mecánica, y José Manuel Ochoa García, de Ingeniería Eléctrica Electrónica, hablaron con UNAM Global sobre su proyecto y los retos que tendrán que superar durante la competición en Rusia.
“La misión es lanzar el satélite en un cohete a un kilómetro de altura, y a esa distancia el cohete expulsará el satélite mientras nosotros recuperamos todos los datos de telemetría y datos ambientales. Otro de los retos es recuperar el satélite, ya que nos dan tres horas para recuperarlo y para eso también agregamos un sistema de geolocalización y los alerones para controlar su caída”.
Finalmente, el equipo CanSat Cemanahuatl invitó a todos los interesados a participar en una rifa de un Nintendo Switchque se llevará a cabo el próximo 30 de junio, con el objetivo de recaudar fondos para su proyecto de investigación.
Para conocer más al respecto, visita su página web en: CanSat Cemamanahuatl
Fuente: UNAM Global
Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…
Sumérgete en la ancestral leyenda mexica que convierte al xoloitzcuintle en un ser sagrado, un…
¿Es una elección o una imposición? 🔍 Los datos no mienten: la natalidad en México…
A sus 22 años, Victoria de León no solo es la científica más joven en…
La historia real es una mezcla épica de festivales celtas, espíritus errantes y tradiciones cristianas.…
Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…
Leave a Comment