Cultura y Ocio

Ahuehuete: historia y características del nuevo tipo de árbol de Reforma

Luego de que en días recientes se diera la noticia de que la icónica Palma de la Glorieta de Reforma sería retirada del lugar debido a que se encontraba en muy malas condiciones, se realizó una encuesta a la ciudadanía para decidir qué especie arbórea la reemplazaría. Hoy ya se saben los resultados, siendo elegido con mayor número de votos el ahuehuete. Aquí te decimos qué tipo de árbol es el ahuehuete y cuáles son las principales características del que será el reemplazo de la Palma.

¿Qué es el ahuehuete?

Ahuehuetl en náhuatl significa Árbol viejo del agua, debido a que habita cerca de pantanos, arroyos y manantiales.

Características del ahuehuete

Es un árbol de enormes troncos y hojas pequeñas y suaves. Puede vivir hasta 3 mil años. El ganador es un árbol nativo y simbólico de México. Se trata de un árbol nativo de E.U.A., México y Guatemala. Su madera es suave y ligera, susceptible al pulimento y resistente a la humedad, por lo que se utiliza en la fabricación de canoas, postes y vigas.

¿Sabías que…? El ahuehuete es un símbolo mexicano luego de que en 1921 se le designó el título del Árbol Nacional en conmemoración de la independencia de aquel año. Y es que, debido a lo longevos que son este tipo de árboles, prácticamente son testigos vivos de diversos hechos de la Historia de México.

¿Qué cuidados necesitará el ahuehuete?

  • Este ejemplar no necesita poda pero sí requiere de cuidados como riegos regulares durante todo el año de forma que la tierra permanezca ligeramente húmeda.
  • Abonar con fertilizante orgánico y mineral previamente a la plantación en su lugar definitivo y una vez al año con estiércol.
  • No necesitan poda y resisten bien la contaminación de grandes ciudades.
  • Necesita de los rayos plenos de Sol y temperaturas altas, aunque es capaz de resistir alguna helada, pero no muy intensa.

Ahuehuetes famosos de México

  • “Árbol de la Noche Triste” o “Sabino de Popotla”

Es el árbol que, de acuerdo con datos oficiales, atestiguó el llanto de Hernán Cortés al aceptar su derrota ante el pueblo mexica. Un descendiente suyo vive en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

  • Sabino gordo de la Hacienda de Espíritu Santo en General Terán

Es otro célebre ejemplar ubicado en el estado de Nuevo León, con una edad aproximada de mil años.

  • Santuario de Chalma

Uno más se encuentra en el Santuario de Chalma, en el municipio de Ocuilán de Artega, Estado de México.

El ahuehuete que sustituirá a la palma de Reforma

El ahuehuete, también llamado sabino o ciprés mexicano, fue una de las opciones que el Gobierno de la Ciudad de México señaló como opción a reemplazar a la icónica Palma de la Glorieta de Reforma, otras de las especies que la ciudadanía capitalina podía elegir en la encuesta fueron:

  • Palma Canaria
  • Jacaranda
  • Ceiba
  • Árbol de la manita
  • Fresno
  • Sicomoro Mexicano
  • También había una opción para dejar alguna otra opción

Como decíamos, el ahuehuete fue la especie ganadora de la encuesta en la que participaron más de 200 mil personas. El Ahuehuete logró sumar 77 mil 485 votos, es decir, más de 6 mil que la palma canaria que alcanzó los 71 mil 287 votos.

¿Cómo y cuándo será trasplantado?

El nuevo espécimen será trasladado desde un vivero, un bosque urbano o alguna otra área natural de la Ciudad de México.

El procedimiento duraría aproximadamente un mes, debido a que al suelo de la glorieta de Paseo de la Reforma se le aplicaría un tratamiento sanitario y de mejoramiento para recibir al nuevo huésped que se espera mida unos 15 metros de altura.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

50 minutos hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

3 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

19 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

21 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

23 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

1 día hace