Tips

8 formas de ayudar a una persona deprimida

¿En tu vida hay una persona que amas y que está deprimida? A veces es complicado saber cómo podemos apoyarles, pero no olvides que, en efecto, somos capaces de hacer un poco más llevaderas esas crisis.

A veces puede parecer que lidiar y superar la depresión es un trabajo unilateral y personal, pero en realidad, cuando es una etapa acompañada, se logra fortalecer la salud mental a largo plazo. Por esta razón, aquí te dejamos 8 formas en que podemos brindarle apoyo y ayuda a una persona con depresión.

¿Cómo ayudar a una persona deprimida?

1. Escuchar sin juzgar

Parece sencillo, pero en realidad requiere de un ejercicio de la empatía y la paciencia. Escuchar sin juzgar significa permitir que la persona deprimida exponga su sentir y sus agobios sin responderle tú qué harías en su lugar y cómo solucionarías su situación.

Escucha abiertamente, valida sus sentimientos y si es necesario, explícale que no es una carga y que no es su culpa sentirse deprimide.

2. Identifica los signos de alarma de la depresión

Hay una realidad: la depresión siempre puede empeorar, más si no se cuenta con un tratamiento profesional. El suicidio es la consecuencia más grave que puede alcanzar la depresión. Estos son algunos signos de alarma:

  • Menos energía o sentimientos excesivos de cansancio
  • Problemas con el sueño
  • Apatía ante la vida y las personas
  • Retraerse de los demás
  • Problemas alimenticios como comer mucho o poco
  • Autolesiones o pensamientos sobre autolesiones
  • Ideas suicidas o deseo del suicidio

3. Propón un paseo

Exponerse a la luz solar incrementa la producción de vitamina D que tiene grandes beneficios para aliviar la depresión. ¿Sabías que excavar en la tierra puede funcionar como antidepresivo? Esto sucede porque, en la tierra, hay una cepa de bacterias que estimulan la liberación de serotonina.

4. Anímale a enfocarse en su cuidado personal

Usualmente una persona deprimida tiende a dejarse de cuidar a sí misma. Los hábitos básicos de autocuidado y limpieza se vuelven tareas difíciles, aparte sienten que no merecen ser cuidados. Motivar a una persona deprimida

5. Aplaude sus logros

Para una persona con depresión las tareas, incluso las pequeñas, llegan a costar muchísimo trabajo. Al transmitir tu orgullo y darle el reconocimiento por su esfuerzo, ayudará a que la persona en depresión no desmerite sus avances y logros. Destacar los pasos que va dando y las habilidades que tiene ayudará a fortalecer su autoestima y que se valoren nuevamente.

6. Animar a recurrir a un tratamiento para la depresión

No olvidemos que la depresión debe verse y tratarse como algo clínico y médico. Existen distintas formas de atacar y contrarrestar esta patología. Es normal que la persona con depresión rechace la ayuda psicológica, por lo que deberás estar atente y preparade cuando tu ser querido esté en disposición de optar por la ayuda.

Hay distintos tipos de terapia psicológica para tratar la depresión. De ser necesario, deberá pasarse a un esquema psiquiátrico e iniciar un tratamiento basado en antidepresivos.

7. Respeta su espacio

A veces buscamos ayudar tanto que podemos obtener el efecto contrario. Podrías crear más dependencia o agobiar en exceso a la persona. Tu ayuda puede ser tan sobreprotectora que la persona se sienta incapaz y reafirme su sentimiento de inutilidad. Por otro lado, cuando la persona deprimida vaya recuperando el control de su vida, deberás dejar que lo haga a su ritmo, sin forzar situaciones.

8. Autocuidado

En muchas ocasionas, quienes conviven con personas depresivas o deprimidas pueden llegar a contagiarse de sus emociones. La impotencia, frustración y culpabilidad, son emociones que podrías sentir al acompañar a tu ser querido. No olvides que también tú necesitas poder desahogarte, darte momentos de calidad para cuidar de ti misme. No te sientas culpable por buscar tiempo y satisfacción para ti. Este punto es primordial para poder ayudar a los demás.

Nota: no pierdas de vista hasta dónde está en tus manos lo que puedes hacer por la otra persona. Establece tu límite. A veces la persona deprimida no está en disposición de poder aceptar ayuda y sencillamente podemos ofrecer espacio.

Estas son algunas claves para ayudar y acompañar a una persona con depresión, sin embargo, la persona con este trastorno necesita asistencia profesional para afrontar y superar su situación.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

11 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

13 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

15 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

17 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

19 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace