Destacado

8 errores que debes evitar para proteger y optimizar tu móvil

Quizá no lo pensamos, pero hay acciones del día a día que tenemos con nuestro smartphone que lo perjudican y acortan su tiempo de vida. Y es que, no es una novedad el hecho de que los teléfonos inteligentes nos acompañan a todas partes debido a su alto nivel de eficiencia para cubrir nuestras necesidades.

Así que, si no quieres que tu móvil “muera” antes de tiempo, y te veas en la necesidad de adquirir otro. Estos son algunos de los errores más comunes que son perjudiciales para tu móvil y que debes evitar:

1. Falta de limpieza

A todos nos gusta ver reluciente nuestro teléfono, pero eso no significa que debas insertar herramientas en el teléfono para limpiar el polvo. Esta “buena acción” puede dañar los circuitos internos del móvil sin que te des cuenta.

2. No reiniciar el teléfono:

Esta pequeña gran acción puede mejorar el rendimiento y la duración de la batería. Recuerda que, durante el día, el móvil lee y escribe datos constantemente, almacenando una cantidad significativa de información en su memoria de acceso aleatorio (RAM).

¿Por qué? Al reiniciar el teléfono se borra la RAM y se cierran todas las aplicaciones, lo que conduce a una especie de tarea de mantenimiento. Aunque, cabe señalar que tampoco hay que reiniciarlo todos los días, pero sí es recomendable hacerlo al menos una vez a la semana.

3. Fondos de pantalla en movimiento:

Sin duda son muy atractivos visualmente y dan un aspecto cool a nuestro teléfono, pero, también es cierto que reducen la vida de la batería, agotando la misma cada segundo que pasa, incluso podrían acabar dañando la batería durante el proceso de carga.

4. Smartphones sin funda:

Si eres de las personas que se rehusa a ponerle funda a su móvil,  deberías pensarlo dos veces, y elegir alguna que ofrezca la suficiente protección a tu dispositivo en caso de alguna caída.

En este sentido, la funda debe extenderse más allá de los bordes de la pantalla del teléfono con objeto de protegerlo, entre otras cosas, de una caída. Si la funda solo cubre la parte posterior de su teléfono, no está velando mucho por su seguridad.

5. Activar demasiadas notificaciones:

Elige bien de qué aplicaciones deseas -o necesitas- recibir notificaciones. ¿Por qué? A pesar de que son útiles para mensajes o aplicaciones bancarias, para la mayoría (juegos, noticias, clima y casi todo lo demás), no merece la pena que gastes batería y tiempo en ellas. Así que, al instalar alguna aplicación toma el tiempo de saber a cuáles les darás los permisos de notificación.

6. Esperar a que se agote la batería para cargarla:

Es un falso mito que tengas que esperar a que se termine la batería para cargar el móvil. Esto no alargará la vida del dispositivo, sino todo lo contrario. Las baterías actuales están compuestas de iones de litio, lo que hace que tengan un número limitado de ciclos.

Si esperas a que el teléfono esté al 0% de batería para volver a cargarlo, habrás gastado uno de estos ciclos. Lo ideal es que realices pequeñas cargas a lo largo del día. No esperes nunca a que llegue al mínimo. La vida de tu teléfono se alargará.

7. Dejar el móvil al sol:

El calor y los teléfonos inteligentes no van de la mano. Dejar el teléfono cerca de la ventana, en el salpicadero del coche o en la toalla mientras te das un baño en verano lo sobrecalentará y esto dañará mucho la batería del teléfono.

8. Cerrar manualmente las aplicaciones para ahorrar batería:

Si cierras la aplicación pero la abres minutos más tardes, lamentamos decirte que no estás ahorrando energía al cerrarla. Los sistemas operativos móviles están diseñados para administrar los recursos de manera eficiente, así que a no ser que tengas una razón de peso para cerrar una aplicación, tendrás que confiar en tu teléfono y en su habilidad de multitarea.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

15 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

17 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

19 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

21 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

23 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace