¿Ya lo sabías?

8 datos sobre las Posadas navideñas

Las posadas navideñas son una tradición que nos permite convivir con familia y amigos. Y es que la diversión en medio de piñatas coloridas, música y ponche es una combinación perfecta. Todos hemos disfrutado en algún momento de estas fiestas decembrinas, pero ¿qué tanto sabes sobre esta tradición? Te compartimos estos datos que quizá no conocías sobre las posadas.

1. Origen de las posadas navideñas

En México, el origen de las posadas se remonta a la época colonial, cuando los frailes notaron que prevalecían algunas costumbres prehispánicas como el Panquetzaliztli, que se celebraba entre el 30 de noviembre y el 19 de diciembre. La Iglesia comenzó a celebrar las posadas con el fin de sustituir la tradición mexica e inculcar la fe católica entre los indígenas.

2. Primeras posadas

Las primeras posadas se celebraron gracias al fraile de la Orden de los Agustinos Diego de Soria, quien en 1587 obtuvo el permiso por parte del Papa Sixto V para celebrar una serie de misas previas a la de la Navidad, cuyo fin sería la ya mencionada evangelización.

3. Celebración “de aguinaldo”

Consistían básicamente en las dichas misas, también llamadas “de aguinaldo”, en narraciones sobre el peregrinaje de José y María, y en cantos religiosos. Como dijimos, se trataba específicamente de una cuestión evangélica.

4. ¿Por qué 9 posadas?

Las posadas se celebran entre el 16 y el 24 de diciembre, 9 días que representan los 9 meses de gestación de Jesús en el vientre de María.

5. Cada día de posada es un valor

¿Sabías que cada uno de los 9 días que duran las posadas tiene un motivo diferente que, según la tradición, hay que honrar y cultivar? Estos son: pureza, humildad, caridad, generosidad, justicia, confianza, desapego, fortaleza y alegría.

También te puede interesar:

6.Pedir posada

Es el acto representativo de éstas fiestas. Consiste en letanías, diálogos cantados que simulan los ruegos con los que José y María le piden de buena fe un techo a los habitantes de Belén “…En el nombre del cielo, os pido posada…” quienes desconfiados niegan la entrada a los peregrinos, hasta que finalmente ceden “…Entren, santos peregrinos…”

7. La piñata

Es el elemento indispensable en toda posada, por tradición debe tener 7 picos, que representan los 7 pecados capitales, así como estar hecha de barro y tapizada de colores. Además, la tradicional piñata mexicana suele asociarse con la cultura de nuestro país a nivel internacional.

8. Las posadas, una mezcla de culturas

Las posadas en México son celebradas de múltiples maneras, muchas de las cuales, además de las misas y las procesiones, conservan aún mucho de su pasado prehispánico, como en Chihuahua, donde los tarahumaras danzan frente a la virgen, o como en Chiapas, donde los indígenas tzotziles elevan rezos de alabanza en su lengua.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

58 minutos hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

3 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

3 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

7 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

23 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

1 día hace