“Han pasado 84 años” de las cosas que nos pasaba durante el regreso a clases antes de la uni… Sí, parece que fue ayer cuando solo teníamos que preocuparnos de que el famoso libro Atlas cupiera en la mochila (aunque en muchos casos resultaba ser prácticamente una misión imposible); o bien, preocuparnos de no llegar al domingo en la noche sin haberle dicho a mamá que tenía de tarea llevar una cartulina… Pensándolo bien, ese nivel de estrés nos preparó para soportar lo que vendría en los siguientes niveles de medio superior y superior. En fin, luego de intentar volver a la normalidad con las clases presenciales en la educación básica, y con el fin de las vacaciones de Semana Santa, ahora sí, los estudiantes verán de nuevo los salones de clase.
A decir de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 29 millones de estudiantes retomarán actividades escolares, al concluir el periodo vacacional de verano, dando inicio a un nuevo ciclo escolar.
Seguramente, esto nos recuerda diversas situaciones sobre cómo era ese regreso a clases a la primaria o secundaria, y puede que hasta la prepa 🙀. Y tú, ¿con qué situación te identificas?
Sin embargo, ¿qué tan diferente es el volver a clases hoy a como lo hacíamos en otros tiempos? Basta con recordar esa mañana en la que no faltaron las lágrimas, niños corriendo, camiones llenos, mochilas nuevas y todo lo que involucra el regreso a clases.
La lista de útiles escolares que utilizarás no eran lo mismo si no iban marcadas con tu nombre o con peculiares mensajes.
Se te acababa la energía, y no sabes ni cómo fue que llegaste a tu salón. “¿La qué cosa de la qué cosa?”
Tú mamá te enviaba con la esperanza de que… pues aprendieras.
Ni modo, uno no siempre obtiene lo que desea.
Una de las cosas típicas del regreso a clases era que todo valía la pena porque al final te esperaban esos manjares afuera de la escuela, ¿o no?
El galmour se perdía con el paso de las horas, de manera que tu estilo, pues… cambiaba un poco.
¿Y luego se preguntan por qué la gente crece odiando los lunes? 😜 Sin duda, una de las cosas del regreso a clases que la gran mayoría heredamos de generación en generación.
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment