Tips

7 señales que indican cuándo ir con un psicólogo

¡Ir al psicólogo es para los que están locos!” Frases similares a esta son tan comunes que influyen en los mitos y dudas sobre cuándo ir con un psicólogo. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las personas que acuden con un psicólogo no es porque padezca trastornos mentales, sino una combinación de factores que afectan su calidad de vida.

No obstante, es importante señalar que no es necesario estar pasando por un mal momento para poder ir con un psicólogo, pues en muchos casos se requiere simplemente para continuar estando bien.

Pero si has pasado por situaciones que han afectado tu calidad de vida, resulta vital identificar los síntomas que nos indican que requerimos de ayuda profesional para solucionar nuestros problemas. Así que, si quieres saber si es momento de ir con el psicólogo, te dejamos algunas de las señales.

¿Cuándo es conveniente ir con un psicólogo?

1. Has pasado por una situación traumática y no puedes dejar de pensar en ello

Es normal que al pasar por situaciones difíciles nos tomemos un tiempo para recuperarnos, pero si tras un periodo amplio aún no consigues retomar tu vida de forma normal, no dudes en ir con un psicólogo, incluso desde un principio, pues te ayudará a reponerte más rápido y mejor.

2. No tienes control de tus emociones

Este es uno de los indicadores más frecuentes, pues convivimos con nuestras emociones a diario y en todo momento. Sin embargo, cuando constantemente estas emociones se desbordan o no son acordes a la situación: lloras con facilidad, no puedes evitar sentir y mucho menos controlar rabia, tristeza, angustia, impotencia, etcétera, es momento de pedir ayuda.

3. Sientes malestar en tu vida diaria (estrés, ansiedad, etc.)

Surgen problemas físicos como consecuencia de la somatización de los problemas:  dolores en diferentes partes del cuerpo, presión en el pecho, aumento de la frecuencia cardiaca, hiperventilación o respiración muy superficial y acelerada, sudoración, etc.

4. No consigues conciliar el sueño por las noches

No poder dormir desencadena una serie problemas en tu salud sumamente considerables, ¿la razón? Puede deberse a muchos factores; sin embargo, si es tu mente no se puede “desconectar” de los problemas es conveniente acudir con un psicólogo para que ayude a encontrar las verdaderas causas.

5. Ya no disfrutas de actividades que antes sí

Dejar de interesarse por actividades que antes se disfrutaban o distanciarse de las personas de tu entorno, vivir en soledad, sin orden, comiendo cualquier cosa y en cualquier momento y no hacer nada por relacionarse con otras personas, son indicadores claros.

6. Tienes constantes pensamientos negativos, catastróficos u obsesivos

Los pensamientos automáticos negativos son comunes en cierta medida, de hecho tenemos más de 10.000 al día, el problema es cuando comienzan a convertirse en una obsesión y nos preocupan queriendo eliminarnos.

Al no conseguirlos la ansiedad aumenta considerablemente y es necesario aprender en terapia a manejarlos para no provocar obsesiones.

Por este motivo, el plantearse cuándo ir al psicólogo es algo que va a ser bueno para nosotros y nos va ayudar a evitar tener este tipo de pensamientos que lo único que hacen es perjudicarnos.

7. Te parece que nada de lo que has hecho ha ayudado

Cuando comienzas a dejar de confiar en ti mismo(a) y ante la mínima duda, cualquier momento es bueno para decidir cuándo ir al psicólogo. Y es que habitualmente nos solemos confiar porque estoy bien una temporada y mal otra, pero cuando esto sucede y se repiten los episodios de malestar, preocupación y esto comienza a interferir en nuestra vida, sin duda la mejor elección es ir a valorarlo con un psicólogo.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

18 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

20 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

22 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace