¿Ya lo sabías?

7 Datos sorprendentes sobre el Museo Nacional de Antropología

Hace 60 años se inauguró uno de los recintos más importantes del país que alberga importantes piezas históricas de nuestros antepasados; ¡sí! Hablamos del Museo Nacional de Antropología. Seguramente, en algún momento de tu vida como estudiante te tocó que tus profes te enviaran a visitarlo y hacer un reporte. ¿O no?

El Museo Nacional de Antropología, con sus salas repletas de tesoros arqueológicos, es mucho más que un simple edificio. Detrás de sus imponentes muros se esconde una historia fascinante que nos conecta con nuestras raíces prehispánicas. ¡Prepárate para descubrir 7 datos que te sorprenderán sobre este increíble lugar!

7 Datos que Debes Conocer sobre el Museo Nacional de Antropología

  1. Un Nacimiento Doloroso: En 1964, el antiguo Museo Nacional tuvo que “dar a luz” a su colección arqueológica para crear un nuevo hogar en el Bosque de Chapultepec. Esta mudanza fue como un parto, un proceso necesario para que la cultura mexicana tuviera un espacio digno donde exhibir su pasado.

  2. Un Sueño de Dos Siglos: La idea de un museo nacional dedicado a la historia y cultura de México nació hace más de 200 años. Desde la época de la Independencia, nuestros antepasados soñaron con un lugar donde preservar y mostrar al mundo nuestro rico patrimonio.

  3. El Legado de Miguel Covarrubias: El famoso antropólogo y artista Miguel Covarrubias fue una figura clave en la concepción del nuevo Museo Nacional de Antropología. Sus ideas y visiones influyeron en la organización de las salas y la presentación de las piezas arqueológicas.

  4. Un Refugio para los Tesoros: A lo largo de la historia, el Museo Nacional ha servido como refugio para proteger los tesoros arqueológicos de México. Muchas piezas fueron rescatadas del saqueo y la destrucción, encontrando un lugar seguro entre sus muros.

  5. La Piedra del Sol y Otras Joyas: ¿Sabías que la Piedra del Sol, la Coatlicue y la Piedra de Tízoc estuvieron a punto de perderse? Gracias a la intervención de Leopoldo Batres, estas piezas emblemáticas fueron trasladadas al Museo Nacional para su conservación.

  6. La Escuela Internacional de Arqueología y Etnología: Durante la Revolución Mexicana, el Museo Nacional albergó la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas. Este hecho impulsó la investigación y el estudio de las culturas prehispánicas.

  7. Un Enlace con el Pasado: El Museo Nacional de Antropología no solo es un espacio para admirar objetos antiguos, sino también un lugar donde conectarnos con nuestras raíces y comprender quiénes somos como mexicanos.

El Museo Nacional de Antropología es mucho más que un edificio; es un símbolo de nuestra identidad y un testimonio de nuestra rica historia. Al visitar este lugar, no solo estamos admirando objetos antiguos, sino que estamos recorriendo los pasos de nuestros antepasados y descubriendo las maravillas de las culturas prehispánicas.

¿Qué te pareció este recorrido por la historia del Museo Nacional de Antropología? ¡Comparte tus comentarios y descubre más sobre nuestro fascinante pasado!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace