Hace 60 años se inauguró uno de los recintos más importantes del país que alberga importantes piezas históricas de nuestros antepasados; ¡sí! Hablamos del Museo Nacional de Antropología. Seguramente, en algún momento de tu vida como estudiante te tocó que tus profes te enviaran a visitarlo y hacer un reporte. ¿O no?
El Museo Nacional de Antropología, con sus salas repletas de tesoros arqueológicos, es mucho más que un simple edificio. Detrás de sus imponentes muros se esconde una historia fascinante que nos conecta con nuestras raíces prehispánicas. ¡Prepárate para descubrir 7 datos que te sorprenderán sobre este increíble lugar!
Un Nacimiento Doloroso: En 1964, el antiguo Museo Nacional tuvo que “dar a luz” a su colección arqueológica para crear un nuevo hogar en el Bosque de Chapultepec. Esta mudanza fue como un parto, un proceso necesario para que la cultura mexicana tuviera un espacio digno donde exhibir su pasado.
Un Sueño de Dos Siglos: La idea de un museo nacional dedicado a la historia y cultura de México nació hace más de 200 años. Desde la época de la Independencia, nuestros antepasados soñaron con un lugar donde preservar y mostrar al mundo nuestro rico patrimonio.
El Legado de Miguel Covarrubias: El famoso antropólogo y artista Miguel Covarrubias fue una figura clave en la concepción del nuevo Museo Nacional de Antropología. Sus ideas y visiones influyeron en la organización de las salas y la presentación de las piezas arqueológicas.
Un Refugio para los Tesoros: A lo largo de la historia, el Museo Nacional ha servido como refugio para proteger los tesoros arqueológicos de México. Muchas piezas fueron rescatadas del saqueo y la destrucción, encontrando un lugar seguro entre sus muros.
La Piedra del Sol y Otras Joyas: ¿Sabías que la Piedra del Sol, la Coatlicue y la Piedra de Tízoc estuvieron a punto de perderse? Gracias a la intervención de Leopoldo Batres, estas piezas emblemáticas fueron trasladadas al Museo Nacional para su conservación.
La Escuela Internacional de Arqueología y Etnología: Durante la Revolución Mexicana, el Museo Nacional albergó la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas. Este hecho impulsó la investigación y el estudio de las culturas prehispánicas.
Un Enlace con el Pasado: El Museo Nacional de Antropología no solo es un espacio para admirar objetos antiguos, sino también un lugar donde conectarnos con nuestras raíces y comprender quiénes somos como mexicanos.
¿Qué te pareció este recorrido por la historia del Museo Nacional de Antropología? ¡Comparte tus comentarios y descubre más sobre nuestro fascinante pasado!
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment