¿Ya lo sabías?

7 datos curiosos sobre el braille que te sorprenderán

El braille es un sistema de escritura y lectura táctil que utilizan las personas ciegas o con baja visión. Fue creado en el siglo XIX por Louis Braille, un joven francés que perdió la vista a los 3 años de edad. Conoce este y otros datos más sobre este sistema de escritura en el Día Mundial del Braille.

El braille es un sistema muy versátil que se utiliza para leer libros, revistas, periódicos, partituras, documentos oficiales, etc. También se utiliza en dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras.

Datos sobre el braille que quizá no conocías

1. El braille no es un idioma, sino un alfabeto

El braille utiliza 64 combinaciones de puntos en relieve para representar las letras, números, signos de puntuación y otros símbolos. Estas combinaciones se basan en el alfabeto latino, pero también se han adaptado a otros idiomas, como el español, el chino y el árabe.

2. El braille se creó a partir de un sistema de escritura militar

Louis Braille originalmente desarrolló su sistema a partir del código nocturno de los soldados franceses. Este código utilizaba 12 puntos en relieve para representar las letras y números. Braille simplificó el sistema a 6 puntos para que fuera más fácil de aprender y usar.

3. El braille se utiliza en todo el mundo

El braille es un sistema universal que se utiliza en todo el mundo. Hay organizaciones que trabajan para promover el uso del braille y para garantizar que las personas ciegas o con baja visión tengan acceso a la información.

4. El braille se utiliza en dispositivos electrónicos

El braille se puede utilizar en dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras. Hay aplicaciones y software que permiten a las personas ciegas o con baja visión leer texto en braille en sus dispositivos.

5. El braille es rápido y eficiente

Las personas ciegas o con baja visión pueden leer braille a una velocidad de hasta 120 palabras por minuto. Esto es comparable a la velocidad de lectura de las personas videntes.

6. El braille es una herramienta de inclusión

El braille es una herramienta importante para la inclusión de las personas ciegas o con baja visión. Permite a estas personas acceder a la información y participar plenamente en la sociedad.

7. El braille es un símbolo de esperanza

El braille es un símbolo de esperanza para las personas ciegas o con baja visión. Representa la posibilidad de acceder al conocimiento y a la información, y de participar plenamente en la sociedad.

¿Qué te parecieron estos datos curiosos sobre el braille? ¿Conoces otros datos interesantes sobre este sistema de escritura?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

2 días hace

Terror en México: ¿Quiénes son los fantasmas mexicanos famosos?

México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…

2 días hace

Altares de Día de Muertos minimalistas vs tradición mexicana: ¿moda o pérdida de significado?

Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…

2 días hace

Colección de tenis edición ‘Día de Muertos’ 2025: ¿cuáles van con tu estilo?

Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…

2 días hace

Mitos de salud mental: los 10 factores que realmente la impactan

¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…

2 días hace

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

3 días hace